La gestión cultural en el departamento del Quindío cierra un año agridulce. Lo dulce viene empaquetado en el trabajo de artistas y gestores que, a pesar de las garantías hostiles del sistema, perseveran en sus ...
La gestión cultural en el departamento del Quindío cierra un año agridulce. Lo dulce viene empaquetado en el trabajo de artistas y gestores que, a pesar de las garantías hostiles del sistema, perseveran en sus ...
La identidad, ligada a la autoestima, parece una pregunta sin respuesta para las sociedades. Es una herida que nos cruza la cara de la conciencia. Ucrania y Gaza abren, con disputas de reconocimientos radicalizados, un abismo de injusticia por ...
Pasadas las elecciones queda poco como valor agregado para los quindianos, excepto la renovación política de Calarcá. Lo que había quedó y lo que quedó es lo mismo o menos.
Hasta pereza da ...
Escudriñábamos las montañas, desaparecidas por la oscuridad de la noche, desde el corredor enchambranado de la casa. Antonio, el tío, decía de la inminente llegada de los cuatreros, que según sus ...
Cuando siento que las arenas de la vida crecen dentro de mi como un desierto, acudo a la palabra poética. Me sana, me limpia. La leo, o la escucho, para reparar el termostato de mi pecho o para regar con agua clara la aridez de ciertos ...
Después de la mitad de los años ochenta salí de Calarcá. Me ahogaban la incertidumbre laboral y una pena amorosa. Trabajé en la alcaldía de Bogotá, y dejé de escribir. La violencia era una ...