En la actualidad, el ‘síndrome del exitismo’ es visible; esto es, el deseo desmedido por alcanzar el éxito. No me refiero a aquel que se obtiene con esfuerzo, disciplina y constancia, sino el de quienes practican el todo ...
En la actualidad, el ‘síndrome del exitismo’ es visible; esto es, el deseo desmedido por alcanzar el éxito. No me refiero a aquel que se obtiene con esfuerzo, disciplina y constancia, sino el de quienes practican el todo ...
Entre el 9 de septiembre y el 21 de octubre de 1953, entregaron las armas y se desmovilizaron 1.470 guerrilleros (según el coronel Alfonso Saiz Montoya, jefe civil y militar de los Llanos Orientales); sin embargo, el escritor Arturo Alape ...
Entre sus militantes se encontraban Leopoldo Villar Borda y Plinio Apuleyo Mendoza. En la Primera Convención Nacional del MRL, en 1960, la colectividad envió un mensaje de solidaridad al gobierno cubano: “[…] saludamos ...
La propuesta era innovadora, pero arriesgada. Dicha participación fue blanco de todo tipo de críticas. Algunos señalaron que los uniformados ‘deliberarían’ y que les estaba prohibido constitucionalmente; ...
La violencia, adoptada culturalmente por los colombianos como forma recurrente para resolver problemas y dirimir diferencias, exige trabajar en una educación para la paz dirigida a la formación de ciudadanos demócratas, ...
En la ceremonia de reconocimiento de tropas del ministro de la Defensa Nacional y el Alto Mando Militar, el presidente Gustavo Petro hizo referencia al rol de las Fuerzas Militares en el nuevo gobierno: ...