Uno de los rasgos más pronunciados de las Fuerzas Militares de Colombia ha sido su carácter civilista; es decir, la subordinación al poder civil. Aun cuando la influencia anticomunista estadounidense sirvió de marco ...
Uno de los rasgos más pronunciados de las Fuerzas Militares de Colombia ha sido su carácter civilista; es decir, la subordinación al poder civil. Aun cuando la influencia anticomunista estadounidense sirvió de marco ...
La Real Academia de la Lengua define la empatía como “sentimiento de identificación con algo o alguien” y “capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos”. Todos hemos sentido ...
El 12 de julio de 1952, hace 70 años, un convoy del Ejército Nacional, perteneciente al Batallón de Infantería “Vargas”, efectuaba un patrullaje sobre la margen derecha del río Meta, cerca de Puerto ...
Svetlana Alexiévich, escritora bielorrusa, Nobel de literatura 2015, es autora de La guerra no tiene rostro de mujer; obra polifónica que retrata el alma de las mujeres soviéticas que combatieron en la II Guerra ...
Bertrand Russell (1872 – 1970) fue uno de los pensadores más destacados del siglo XX. Al igual que el conocimiento (lógica, matemáticas y filosofía), le preocupaban los asuntos políticos y sociales de su ...
El 01 de junio, la Escuela Militar de Cadetes ‘General José María Córdova’ celebró el 115 aniversario de su fundación. Creada en el gobierno del presidente Rafael Reyes, en 1907, la alma ...