Hace 77 años, finalizaba la guerra más prolongada, letal y destructiva de la historia, cuyo saldo aproximado fue de 60 millones de víctimas (en su mayoría, civiles). El 8 de mayo de 1945, tras la muerte de Adolfo ...
Hace 77 años, finalizaba la guerra más prolongada, letal y destructiva de la historia, cuyo saldo aproximado fue de 60 millones de víctimas (en su mayoría, civiles). El 8 de mayo de 1945, tras la muerte de Adolfo ...
La oposición al gobierno del presidente (teniente general) Gustavo Rojas Pinilla se hizo intensa desde comienzos de 1957. Él procuraba su reelección a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANAC), hecho que ...
Las encíclicas son cartas solemnes dirigidas por el Papa a los obispos y fieles católicos de todo el mundo sobre asuntos de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica. El Papa Francisco firmó en 2020, en ...
Comprometidas con la reconciliación, las Fuerzas Militares (FF. MM.) crearon la primera Comisión de la Verdad en Colombia, mediante el Decreto 0165 del 21 de mayo de 1958, firmado por la Junta Militar de Gobierno. En este, se ...
El 27 de mayo de 1964, el general Alberto Ruiz Novoa, ministro de Guerra en el gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966), pronunció un discurso en el Hotel Tequendama como respuesta al homenaje de la Sociedad de Agricultores ...
La corrupción es una lacra que siempre ha acompañado a la humanidad. Un ejemplo histórico de las consecuencias de dicho mal, que socava cualquier sociedad, es la Antigua Roma; civilización que ha sido considerada como ...