Cuenta la leyenda que en 1952 científicos japoneses identificaron que una vez se alcanza el número crítico de monos -el mono 100-, entre los monos jóvenes se da un fenómeno natural que se propaga ...
Cuenta la leyenda que en 1952 científicos japoneses identificaron que una vez se alcanza el número crítico de monos -el mono 100-, entre los monos jóvenes se da un fenómeno natural que se propaga ...
Caminar al encuentro con la autoficción en el proceso de la escritura creativa para teatro es autorizar sumergirnos en distintos niveles del ser para ludir “universos emocionales y sensitivos que alimenten una obra” desde la ...
Los cerebros nos reconocemos y nos acercamos o repelemos según el nivel —bajo o alto— de fluctuaciones asimétricas calibradas. La energía se reconoce, se identifica, se acepta y se valora por percepción y ...
“¿Nuestras certezas nunca son inamovibles?”. Es posible cambiar de opinión, “hasta la materia cambia de estructura”, a este hecho se le llama transición de fase; entenderlo y reconocerlo implica ...
Visibilizar nuestro patrimonio cultural material e inmaterial es una forma de proteger esas características propias individuales o grupales que permiten reconocernos o distinguirnos de un grupo social parte de un territorio, de un lugar ...
“Tu lengua, tu sabia lengua”…
La energía, el calor, la llama, se transmiten como bastimento. Compartir-nos puede ser hoy la receta tradicional más importante para recordar y optimizar nuestra calidad de ...