Se dice que el renacimiento es el “periodo histórico del ser humano donde no se le hace caso a papá”, es un símil de un momento humano adolescente.
Hay quienes dicen que “es primero la ...
Se dice que el renacimiento es el “periodo histórico del ser humano donde no se le hace caso a papá”, es un símil de un momento humano adolescente.
Hay quienes dicen que “es primero la ...
A veces creemos que no existe un lugar en el espacio para nosotros. A veces creemos que no somos comprendidos en el lugar donde nos encontramos porque nuestras ideas tienen otra perspectiva, otra mirada, otro tamaño; por ...
Envolverse en el manto caliente del contexto de personas inspiradoras puede hacernos vibrar diferente, ellas fortalecen la confianza del y en el ser. En el experimento El Precipicio Visual “psicología del desarrollo en los primeros ...
“La palabra didáctica tiene origen en el término diaktiqué, asociado al arte de enseñar”. Entre las estrategias para el aprendizaje están las que se basan en la imaginación, en ...
La palabra gestea proviene de la palabra gesticular, cuya palabra significa accionar o mover. Existen tres clases de gestos: voluntarios, automáticos, inconscientes. Los dos primeros son controlados por nuestra mente, el tercero ...
“Somos seres de luz vestidos de piel. Las células del cuerpo humano emiten luz antes de morir al igual que las supernovas en el espacio”. El ser humano ve luz. A veces se busca la luz que siempre ha estado dentro de cada uno, a ...