Hace 220 años el camino del Quindío fue escenario de un memorable acontecimiento histórico. El 4 de octubre de 1801 los científicos alemanes Alexander von Humboldt y Bonpland, hicieron tránsito por el paso del ...
Hace 220 años el camino del Quindío fue escenario de un memorable acontecimiento histórico. El 4 de octubre de 1801 los científicos alemanes Alexander von Humboldt y Bonpland, hicieron tránsito por el paso del ...
Investigar y revelar la historia de cotidianidad aportada por el Camino del Quindío suministrará evidencias indudables en la fundamentación de la Quindianidad.
Migrantes franquearon la ruta, cruzaron lomas, ...
Hace 143 años, la selva húmeda Andina cubría el 100 % del territorio Filandeño. Hoy solo quedan aproximadamente 2.800 hectáreas contenidas en el Distrito de Conservación de Suelos Barbas–Bremen, que ...
El actual desarreglo ambiental, determinado por el frenético despliegue tecnológico y socioeconómico, suscita la evocación del juicio empírico antiguo (“cabañuelas”), de predecir y proceder ...
La epidémica crisis política, social y económica que estamos viviendo, invita a reflexionar sobre el “moderno ser humano”, consumidor, depredador e indolente ante los procesos naturales, y que ahora a causa de la ...
Es preciso apreciar, valuar y priorizar la diversidad de manifestaciones culturales del Quindío, de modo que se reflexione e idee su oferta turística, permitiendo el disfrute y salvaguardia de sus manifestaciones materiales e ...