Ambiente / SEPTIEMBRE 20 DE 2023 / 2 meses antes

Cuidar la capa de ozono, responsabilidad de todos

Autor : Lorena Zapata López

Cuidar la capa de ozono, responsabilidad de todos

Teniendo en cuenta que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en el departamento del Quindío, del 18 al 22 de septiembre, se están llevando a cabo exposiciones y conferencias que aluden a la importancia y cuidado que esta requiere.

Lea: Aviturismo, un nuevo modelo para posicionar en el Quindío

La Cámara de Comercio, en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Quindío, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y el ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, en relación a la celebración de este día, llevarán a cabo una exhibición de posters alusivos a la capa de ozono, su significado, la importancia de la protección y los compromisos que ha adquirido Colombia frente a la protección de la misma.

Nora Isabel Bravo Baeza, coordinadora de gestión ambiental de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, expresó que “esta exhibición se estará presentando en los pasillos de la Universidad Alexander Von Humboldt desde el 18 hasta el viernes 22 de septiembre; de igual forma, el martes 19 de septiembre, hubo espacio para la conferencista Gina Paola Sánchez, quien conversó con el público acerca de la problemática de la capa de ozono, las generalidades del protocolo Montreal, los compromisos de Colombia y los aspectos para la gestión ambiental de las sustancias controladas”.

El beneficio que estos espacios le brindan al departamento, es para ponerse a la vanguardia de lo relacionado con los objetivos globales de sostenibilidad ambiental.

“Todos los empresarios, entidades públicas y privadas, estemos con la información brindada de primera mano, brindada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con relación a las emisiones de gases de efecto invernadero que todos estamos generando, lo que esto puede generar y las alternativas de mitigación”, afirmó Bravo Baeza.

Lea también: Colombia presiona  para frenar la extracción de combustibles en la Amazonía

Así que, a medida de que estemos informados, se pueden generar una cantidad de proyectos que sirvan de referentes para distintos sectores productivos, motivando las buenas prácticas, expresó Nora Isabel.


Temas Relacionados: capa de ozono Ambiente

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net