Armenia / SEPTIEMBRE 25 DE 2023 / 2 meses antes

Empezó a llegar la estructura para el puente de valorización en Armenia

Autor : María Angélica Molina Martínez 

Empezó a llegar la estructura para el puente de valorización en Armenia

Son 72 piezas en total de aproximadamente 12 metros de largo.

En los próximos días se espera que lleguen 570 toneladas de las 763 de la infraestructura del puente.

En los últimos días llegó a la ciudad de Armenia desde Suárez,Tolima, parte de la estructura del puente de valorización que conectará la avenida Centenario con la avenida Bolívar en el sector de Castellón

Con una longitud de 145 metros y un peso total de 763 toneladas el puente de valorización se encuentra en un 75% de avance de su fabricación y desde la alcaldía aseguraron que “en los próximos días se espera recibir 570 toneladas terminadas de la estructura metálica, mientras que, de manera paralela, se culminará la construcción del faltante en taller”.

Según el alcalde José Manuel Ríos Morales, serán 72 piezas de aproximadamente 12 metros de largo con las que se harán los 2 carriles del puente.

“Las piezas llegaron cortadas y diseñadas para su respectiva instalación ahora lo que falta es el proceso de lanzamiento del puente”, explicó el mandatario.

Por otra parte, la secretaria de Infraestructura Claudia Arenas Agudelo afirmó que diariamente se movilizará una mula desde el Tolima con cerca de 25 toneladas, esto para recibir las toneladas faltantes.

Existe la posibilidad de prorrogar los tiempos de entrega 

Ríos Morales expresó que se espera que en los próximos 20 días se inicie el lanzamiento del puente, proceso que tendría una duración cercana a 2 meses, “el objetivo es que esta obra sea entregada para diciembre, sin embargo, los contratistas están haciendo una solicitud para prorrogar el plazo”.

El motivo que se conoce por el cual solicitan más tiempo es por las dificultades que surgen con regularidad en las obras de infraestructura,  “eso se hará saber en su momento”, manifestó el alcalde.

Lea también: No hay aumento de casos de Covid-19 en el Quindío

Adicionalmente, el lanzamiento se hace con suma atención, pues debido a los sismos que se han presentado en los últimos días “es muy susceptible, entonces se hace con cuidado para que no vaya a resultar afectada la obra ni se presente un daño significativo en caso de que haya un sismo mayor de los que hemos tenido”, expresó el burgomaestre. 

La secretaria de Infraestructura explicó que teniendo en cuenta que se iba a construir una obra falsa, es decir, una obra que se va haciendo paralela a la obra definitiva para ir descargando la estructura del puente “la obra falsa se convierte en un riesgo como tal para el montaje de la obra definitiva, entonces esto es lo que tal vez implique más tiempo pero aún no sabemos cuánto”.

Es de resaltar que esta obra tiene un total de 400 metros en los que se comprenden según afirmaron desde la alcaldía “dos calzadas, un separador, andenes en ambos lados de la vía, ciclorruta al lado derecho, un empalme semaforizado con la Avenida Centenario, señalización y ductos para el alumbrado público”.  

Obras de valorización: malla vial

Respecto a las obras de malla vial la funcionaria manifestó que se está cumpliendo con los tiempos y en resumen el avance se encuentra en un 55%.

Actualmente desde Infraestructura están concentrados en las intervenciones de la vía entre Mercar y La Estación, puntualmente en el sector de Ciudad Dorada, “allí hay una concentración del trabajo dado que en este punto se encuentra la mayor parte de concreto rígido a reponer, el resto de tramo está en mezcla asfáltica, entonces una vez se supere la parte del concreto ponemos la mezcla asfáltica”.

A la par se están ejecutando las intervenciones en el sector de Marbella, en la vía a Puerto Rico, el día martes iniciaron obras en un sector de Corbones denominado Mercedes Centro, etc.

Por último, Arenas Agudelo indicó que desde Empresas Públicas de Armenia EPA se están adelantando actividades de alcantarillado en Mercedes del Norte y en el sector de Alambra, una vez estas obras sean finalizadas se inicia la intervención con pavimento, “las actividades de pavimento son mucho más rápidas y mientras que no haya mucho colapso en la movilidad y se permita avanzar en ese aspecto no hay problemas”. 


Temas Relacionados: Puente de valorización Armenia

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net