Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Entre el 1 de enero y 30 de junio de 2022, en 7 de las 10 comunas y el corregimiento de la capital quindiana.
Entre el 1 de enero y 30 de junio de 2022, en 7, de las 10 comunas que tiene Armenia, las Juntas Administradoras Locales, JAL, han realizado 431 sesiones ordinarias.
Los datos fueron confirmados a este medio escrito desde la secretaría de Desarrollo Social, teniendo en cuenta que, a partir de este año, el gobierno nacional autorizó el pago de honorarios a los ediles. A través de la ley 2086 del 4 de marzo de 2020 y del acuerdo 225 del 8 de diciembre de 2021, el municipio de Armenia fue una de las primeras ciudades capitales en adoptar este reconocimiento económico, el cual fue reglamentado, a través del decreto 376 del 28 de diciembre de 2021.
Mediante el documento fue definida la forma de pago por concepto de honorarios fijando en un máximo de 80 sesiones ordinarias y 20 extraordinarias en cada vigencia siendo coherentes con lo establecido en la ley.
El secretario de Hacienda de la capital quindiana, Yeison Andrés Pérez Lotero, señaló que “los honorarios se recibirán por sesión realizada y equivalen a 2 Unidades de Valor Tributario, UTV, que para el 2022 está cada una en $38.000”, es decir, por sesión, cada edil devenga alrededor de $76.000.
Armenia tiene 10 comunas y un corregimiento El Caimo, cada una tiene un promedio de 7 ediles elegidos por voto popular, para un total general de 75 ediles, que ya reciben honorarios.
La ley prevé que también se les pague seguridad social. “Para el caso de los municipios, donde la población sea superior a cien mil habitantes, los alcaldes deberán garantizar la seguridad social en salud y riesgos laborales de los ediles, con un ingreso base de cotización de un (1) salario mínimo legal mensual vigente, sin que esto implique vinculación laboral con la entidad territorial, a través de la suscripción de una póliza de seguros con una compañía reconocida oficialmente de conformidad con lo establecido, expedido por el concejo municipal”.
Cabe advertir que, en ejercicio del principio de autonomía, cada JAL cuenta con la facultad de emitir sus propios actos —acuerdos locales— por medio de ellos se ejerce funcionabilidad dentro de su jurisdicción territorial”, dijo Jenny Gómez Betancourth, subsecretaria de Desarrollo Social.
SESIONES DEL 2022
Comuna Sesiones Total
1 Ordinarias 54
3 Ordinarias 57
4 Ordinarias 63
5 Ordinarias 80
7 Ordinarias 60
8 Ordinarias 58
Sector rural Ordinarias 55
Las comunas 2, 6, 9 y 10 se encuentran pendientes para elegir sus ediles.
Sin ediles
Las comunas 2, 6, 9 y 10 actualmente no cuentan con ediles porque en estos sectores, el voto en blanco fue mayoritario, así que están vacantes, es por ello que, por medio de circular 156 del 23 de noviembre de 2021 se les socializó a los interesados de las 4 comunas, las directrices, impartidas por la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre la viabilidad de la programación de las elecciones atípicas de ediles Juntas Administradoras Locales de Armenia, la cual fue publicada y socializada en la página web del municipio.
“Por indicaciones de la Registraduría se informó que el requerimiento para realizar las elecciones atípicas de las JAL se ingresaría al calendario electoral, una vez fueran superadas las elecciones presidenciales. Con el oficio SO-PSP3528 del 28 de junio de 2022, se solicita fecha para la realización de elecciones atípicas de las juntas. El 1 de julio de 2022 la Registraduría informa que realizó traslado a la dirección de Gestión Electoral de la Registraduría Nacional del Estado civil en Bogotá, encontrándonos en la espera de la decisión de fondo”, indicó Jenny Gómez Betancourth, subsecretaria de Desarrollo Social.