Colombia / MARZO 30 DE 2023 / 2 meses antes

Se encienden las alarmas: aumenta actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz

Autor : EFE

Se encienden las alarmas: aumenta actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz

El nivel de alerta del Nevado del Ruiz se mantiene en amarillo. Foto : Servicio Geológico Colombiano

Desde el 24 de marzo ha venido aumentando la actividad sísmica asociada al fracturamiento de la roca, con 6.500 eventos, la mayor tasa en 13 años. 

El volcán Nevado del Ruiz, ubicado en los límites de los departamentos de Tolima y Caldas, registró en los últimos 6 días un incremento de la actividad sísmica, informó este miércoles el Servicio Geológico Colombiano, SGC.

"Desde el 24 de marzo se ha venido registrando un incremento importante en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico", explicó el SGC en un comunicado.

La actividad se localiza unos cuatro kilómetros al suroeste del cráter Arenas, entre dos y cuatro kilómetros de profundidad, agregó la información.

"Se destaca para el 28 marzo el registro de 6.500 eventos, esta es la mayor tasa diaria de sismos desde el 2010", según el organismo, que resaltó la "persistencia de anomalías térmicas de baja a moderada energía en el cráter y cambios morfológicos en el domo de lava".

Si bien, este estado de actividad volcánica se ha mantenido por doce años, es "importante no acostumbrarse a este comportamiento y estar atentos a la información", dijo el SGC.

El nivel de alerta del Nevado del Ruiz se mantiene en amarillo, que significa que hay cambios en el comportamiento de la actividad volcánica, por lo que el SGC recomendó a las autoridades de los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca estar preparadas ante actividad futura del volcán.

El Nevado del Ruiz, con una altitud de 5.364 metros, causó el 13 de noviembre de 1985, la peor tragedia natural en la historia de Colombia cuando una erupción y deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero, donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes, según datos oficiales. 


Temas Relacionados: Actividad sísmica Nevado del Ruiz


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net