Cultura / SEPTIEMBRE 23 DE 2023 / 2 meses antes

Con 38 expositores nacionales e internacionales inició la Feria del Libro

Autor : María Angélica Molina Martínez

Con 38 expositores nacionales e internacionales inició la Feria del Libro

El evento es para todo tipo de público.

“El cielo una página abierta un océano de pájaros” con este lema se da a conocer la Filaq en su primera versión, ofertando a los curiosos una serie de actividades y producciones literarias tanto clásicas como recientes y de autores colombianos como internacionales.

Ayer inició la primera versión de la Feria Internacional del Libro de Armenia y el Quindío Filaq, un evento que llega a la región por primera vez y trae 38 artistas y escritores de talla nacional e internacional para compartir su obra y promover la lectura.

“El cielo una página abierta un océano de pájaros” con este lema se da a conocer la Filaq en su primera versión, ofertando a los curiosos una serie de actividades y producciones literarias tanto clásicas como recientes y de autores colombianos como internacionales.

Así, desde el 22 hasta el 25 de septiembre en el Centro Metropolitano de Convenciones se lleva a cabo el evento, para el último día dar el cierre en el Museo del Oro Quimbaya con su respectiva programación y una presentación musical. 

La directora de la Feria del Libro de Armenia y el Quindío, Liliana Moreno, expresó que el objetivo es perdurar durante varios años más “la idea es formar públicos lectores y eso requiere de mucho tiempo y de sustentabilidad que es lo más importante de la feria”. 

Lea: ‘Leer al Quindío’, un completo viaje por la historia del departamento

En ese sentido, los visitantes podrán encontrar 2 grandes atractivos, uno es la muestra comercial, que incluye libros, servicios y experiencias y el otro es una programación académica y cultural con invitados que no solo conversarán sobre literatura sino también de otros campos como la biocultura, “el corazón de la feria”. 

Finalmente, la directora de la Filaq enfatizó en que el evento es para todo tipo de público, “la gente piensa que esto es para académicos, literatos o escritores y no, una feria del libro debe estar dirigida a las personas que aún no se convencen sobre la lectura, pues vienen acá y se enamoran de un libro, esta es justamente una feria para los no lectores”.

Expositores nacionales

Desde el Huila llegó a la Feria del Libro la Biblioteca departamental, representada por su director Darío Polanía, este estand busca promocionar los escritores y poetas de la región. “Hemos traído una exposición especial de 30 poetas huilenses y lo hemos llamado José Eustasio Rivera por nuestro máximo escritor, novelista y poeta”. 

El director manifestó también que desde el Huila cuentan con una riqueza cultural que va más allá del Festival del Bambuco y las Fiestas del Sanjuanero, “tenemos una riqueza que debería ser conocida por los demás colombianos, es algo que deberíamos hacer mutuamente para poder hablar de una nación colombiana”. 

La Casa de la Lectura de Cali también tiene representantes en la Filaq, María del Mar Burgos Echeverry es la librería encargada de mostrar en el Eje Cafetero la labor que realizan en su ciudad relacionada con el fomento de la lectura y oralidad y que trajeron en esta oportunidad al departamento.

“Nosotros tenemos 2 editoriales, La Madriguera del Conejo y Chofer Anfus, la primera es una apuesta a la transmedia con contenidos infantiles y la segunda incluye novelas, cuentos, antologías para adultos” dijo la librera.

Es de resaltar que las narraciones ofrecidas en este estand son escritas por caleños  participantes de los talleres que se desarrollan en el centro cultural.

Escritores nacionales

El escritor caleño de nacimiento pero bogotano de crianza Luis Gilberto Suescún, estará presente en el evento mostrando su obra a todos los que se sienten atraídos por lo extraño, pues así describe él su obra. 

“Más allá del terror lo mío es alterar, y alterar no de una manera necesariamente negativa, porque la verdad estos relatos tienen mucha belleza, lo que pasa es que son extraños” comentó el autor de Las Monedas del Barquero.

Su obra es una crítica a diferentes situaciones que envuelven la cotidianidad y las convicciones del ser humano, “todo parte de la filosofía, por ejemplo una de mis obras habla sobre nuestra concepción de la belleza y todo esto también es el mercado de la carne, cuántos kilos tienes, cuántos te sobran, qué tan simétrica eres, y todas estas concepciones cambian desde la estepa siberiana hasta el África, Asia, Colombia”. 

Lea también: 3 hechos sobre el maestro Botero y el Museo de Arte de Armenia y del Quindío, Maqui

Programación para este fin de semana

Sábado
10 a. m. - 8 p. m.        Muestra comercial
10 a. m. - 11 a. m.        Experiencia Proyecto editorial Ama Lita Book
11 a. m. - 12:30 p. m.        Presentación del libro El espíritu del páramo 
12:30 p. m. - 1:30 p. m.     Presentación del libro El sueño del Árbol
1:30 p. m. - 2:30 p. m.     Presentación del libro Suave como la muerte
2:30 p. m. - 4 p. m.         Conferencia Narrativas y trabajo comunitario                 con migrantes y víctimas del conflicto armado 
4 p. m. - 5:30 p. m.                 Presentación del libro Contar la vida como                 contar los pasos
4 p. m. - 5:30 p. m.         Picnic literario familiar 
5:30 p. m. - 7 p. m.         Presentación del libro Antología inventada                 y Hacer cosas con palabras
8 p. m. - 10 p. m.        Concierto Filaq

Domingo 
10 a. m. - 8 p. m.        Muestra comercial 
10 a. m. - 11:30 a. m.        Narración familiar de Los viajes de Baldassare                 Abricot y Había otra vez en otro bosque    
11:30 a. m. - 12:30 p. m.    Presentación del libro La noche de los forasteros
12:30 p. m. - 2 p. m.        Conversación El viaje del proceso creativo
2 p. m. - 3 p. m.         Presentación del libro Barrio bomba
3 p. m. - 4:30 p. m.         Presentación del libro Viajando entre línea
4:30 p. m. - 5:30 p. m.     Conferencia Las mujeres tienen la palabra:                 autoras colombianas de hoy
5:30 p. m. - 6:30 p. m.     Presentación del libro Hombres sin mujeres,                 libro de cuentos de Ernest Hemingway
6:30 p. m. - 7:30 p. m.     Presentación del libro El Quijote anda en burro                 y otras crónicas
7:30 p. m. - 9 p. m.        Recital poético de escritoras huilenses.


Temas Relacionados: Cultura Feria del Libro

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net