Autor : Andres Felipe Ramos Gámez

Según Supersociedades, los gastos de administración y de ventas del milagroso disminuyeron del año 2021 al 2022, por lo que esta gestión les permitió obtener una utilidad de $3.800 millones.
La Superintendencia de Sociedades presentó informe financiero de equipos de fútbol de la vigencia pasada donde el cuadro cafetero recibió buena calificación.
Mientras el rendimiento deportivo del Deportes Quindío se mantiene con tendencia a la baja y, al parecer, el equipo seguirá en la B en el 2024, en el aspecto financiero se destaca, ya que aparece en el top-10 de los clubes del fútbol colombiano con mayores ganancias del 2022, así lo dio a conocer la Superintendencia de Sociedades que publicó el informe financiero de los 36 equipos adscritos a la División Mayor de Fútbol, Dimayor, entre ellos el elenco cafetero que salió, según la entidad nacional, con calificación positiva, incluso por encima de elencos de primera división e históricos.
Lea: Tras caer por el Suramericano de Clubes, Caciques ahora va por la Copa Intercontinental
El equipo se ubica en la sexta casilla de mayores ganancias, según Supersociedades “tuvo un buen desempeño en la venta de derechos deportivos, presentando un aumento significativo del 3.120 %”.
En relación con los gastos de administración y de ventas, disminuyeron del año 2021 al 2022, por lo que esta gestión les permitió obtener una utilidad de $3.800 millones.
En cuanto a ingresos por préstamo de derechos deportivos de jugadores también presentó un aumento importante del 182 %.
El informe también reconoce a Deportes Quindío en el noveno lugar del top-10 del ranking de patrimonio en el 2022. En ese sentido señaló que, “posee un alto valor en ganancias acumuladas que, en efecto, incrementan el valor del patrimonio total de $7.300 millones”.
Este listado lo encabeza Deportivo Cali, en el 2022 registró $59.700 millones; seguido por Millonarios, $45.100 millones; Junior, $37.100 millones; Deportes Tolima, $30.900 millones; Once Caldas, $20.600 millones; Envigado Fútbol Club, $14.500 millones; Alianza Petrolera, $8.600 millones; Águilas Doradas, $8.000 millones.
Sigue Deportes Quindío y cierra la lista otro elenco de la segunda división, Real Cartagena, con $7.000 millones. Curiosamente, a cafeteros y a heroicos, ambos históricos del fútbol profesional colombiano, se les ha cuestionado la falta de ambición y la poca ambición por regresar a la primera división.
Top-10 clubes mayores ganancias
Club Ganancia/Pérdida 2021 Ganancia 2022
1. Once Caldas S.A. $0.1 $27
2. Club Deportivo Popular Junior FC S.A. $1.4 $22.3
3. Azul y Blanco Millonarios FC S.A. *$4.8 $9.0
4. Envigado Fútbol Club S.A. $8.7 $7.6
5. Club Deportes Tolima S.A. $6.5 $4.3
6. Deportes Quindío S.A. *$0.1 $3.8
7. Talento Dorado S.A. $0,4 $1.8
8. Asociación Deportivo Cali *$31.6 $1.5
9. Independiente Santa Fe S.A. $0.7 $1.2
10. América de Cali S.A. $3.3 $1.0
* Pérdida en el 2021
Lea también: ‘La Roca’ busca apoyo para su participación en el Capital Combat 5
Fuente: Superintendencia de Sociedades, datos en miles de millones de pesos, porcentaje.