Autor : Redacción deportes

El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; el gerente de Proyecta, Lucas Jaramillo Cadavid; y el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Paneso, hicieron los anuncios en el salón Exgobernadores.
Se prevé que la obra estará lista para acoger los VI Juegos Deportivos Paranacionales Eje Cafetero 2023. Los constructores trabajarán con el objetivo de que también alcance a estar listo para los Nacionales.
Después de una larga espera, Proyecta y la empresa italiana Myrtha firmarán el contrato para que esta última sea la proveedora de las piscinas del Complejo Acuático que les quedará a los quindianos después del desarrollo de los VI Juegos Deportivos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que se cumplirán en diciembre.
“La semana pasada se legalizó el convenio interadministrativo que traslada $17.000 millones de la Nación al presupuesto del departamento. La próxima semana se publicará en página la licitación para contratar los procesos de obra física, interventoría y supervisión, con el fin de tener en 20 días el inicio de los trabajos”, informó la gobernación del Quindío.
El anuncio lo realizó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en rueda de prensa a la que asistieron el gerente de Proyecta, Lucas Jaramillo Cadavid, y el gerente de Indeportes, Fernando Paneso Zuluaga.
“La prioridad de la gobernación es tener las piscinas listas para Juegos Paranacionales: el proveedor es capaz de tenerlas listas en 5 meses. En el caso de no tener a tiempo las obras complementarias como graderías y camerinos para la fecha, se proveerá de estructuras provisionales, pero esto no significa que no se le exija al contratista la entrega total, aunque su cumplimiento se dé luego de ejecutadas las justas”, dijo Jaramillo Cadavid, que señaló que los trabajos se realizarán con el objetivo de que la obra también pueda acoger los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, que se iniciarán el 11 de noviembre y que se harán antes que los Paranacionales.
“Si no alcanzamos a tener la obra a tiempo, el ministerio del Deporte ha avalado la piscina de la Universidad del Quindío: generalmente se exigen 8 carriles para pruebas internacionales, pero como estos son unos Juegos Nacionales, sería una opción válida para resolver la exigencia. La adecuación que requeriría estaría enfocada al tema de la temperatura, para subirla de los 16 o 17 grados centígrados que tiene hoy a unos 23 o 24 grados centígrados”, manifestó.
Coliseo Multideportes
Con relación al Coliseo Multideportes, ya hay acta de inicio, la cual fue suscrita el 19 de mayo. “En este momento el lote se encuentra ya en cerramiento y se procederá a hacer las respectivas perforaciones, en una obra proyectada para 7 meses, lo que permitiría acoger las competencias de Juegos Nacionales en noviembre”, explicó Jaramillo Cadavid, que adelantó que los trabajos se cumplirán todos los días hasta las 10 p. m.
“También se ha planteado montar por parte de la empresa reuniones semanales de supervisión –cuando se acostumbra a hacerlas mensuales- para efectuar un control y supervisión eficiente a la ejecución, y a las que se ha invitado a la Contraloría y al ministerio para que nos acompañen”, explicó.
En este escenario habrá acción en balonmano, gimnasia rítmica y gimnasia de trampolín, además de contar con locales comerciales, plazoletas, cafetería; salas VIP, de prensa y de reuniones; gimnasio y enfermería. “Más que para Juegos Nacionales, este escenario es para el desarrollo deportivo del departamento, porque no solo será una obra para los deportistas desde el punto de vista competitivo, sino biomédico y de ciencias aplicadas; contará con una pequeña IPS donde poderlos atender. Sin embargo, tenemos un plan B por si no alcanzamos a tenerlos disponibles a tiempo, con el coliseo del Sur, en Armenia para gimnasia rítmica y de trampolín, y la Universidad del Quindío para balonmano”, declaró Fernando Paneso.
A través del Sistema General de Regalías la inversión será de $29.430 millones, más $1.092 millones en interventoría. La mano de obra será quindiana en su totalidad.
488 deportistas
Fernando Paneso, gerente del Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Quindío, Indeportes, informó que por el departamento 488 deportistas se encuentran inscritos en la denominada lista larga para los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023.
“Acabamos de terminar en mayo 11 lo que es la lista. Ya tenemos fijados 488 deportistas en la parte convencional”, explicó. “El 1 de junio termina la lista larga para Juegos Paranacionales, y estamos haciendo la inscripción respectiva”, agregó.
Anuncio de nuevo evento
En el encuentro, que se cumplió en el salón Exgobernadores, piso 19 de la gobernación del Quindío, se informó que los Primeros Juegos Nacionales de la Juventud tendrán lugar en el Quindío en el año 2024.
“Ya el ministerio del Deporte avaló este evento que ya está reglamentado por ley. El presidente de la República y la ministra quieren empezar a hacer los Juegos Nacionales de la Juventud, y los primeros serán en el Eje Cafetero, y estos escenarios deportivos (los de Juegos Nacionales y Paranacionales) los utilizaremos para ello”, dijo.
Agregó: “Todavía no hay determinados los deportes, estamos en estos momentos concentrados en el tema de Juegos Nacionales, pero estamos ya simplemente esperando que se determine proyecciones en cuanto a lo que son los JJ.NN. de la Juventud en 2024”.