Economí­a / JUNIO 02 DE 2023 / 4 meses antes

Más de 1.000 subsidios al desempleo entregados por Comfenalco Quindío

Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

Más de 1.000 subsidios al desempleo entregados por Comfenalco Quindío

Comfenalco Quindío presentó la oferta de subsidios de la entidad con representantes de las empresas del sector rural del departamento afiliadas a la caja.

La cifra fue dada a conocer en el marco de la socialización de beneficios de la caja de compensación familiar para los trabajadores del sector rural.

La caja de compensación familiar Comfenalco Quindío informó que desde el 1 de julio de 2022 alrededor de 1.000 personas han accedido a los beneficios del subsidio de protección al cesante con un monto pagado superior a los $2.800 millones. Además, en la actualidad hay alrededor de 800 cupos por asignar para las personas que por cualquier motivo hayan perdido su empleo. 

Cristian Estiven Gómez Leyton, asistente de Mecanismo de Protección al Cesante de Comfenalco Quindío, explicó que cuando una persona termina su vinculación laboral pasa un estado que se llama cesante y para esto las cajas de compensación familiar y el ministerio de Trabajo tienen un subsidio que se llama subsidio al desempleo. 

“Este es para las personas que han realizado aportes a las cajas de compensación durante 3 años de forma continua o discontinua si es con el estado dependiente. Si se es independiente se contarían 2 años continuos o discontinuos, durante los 3 últimos años de aportes”, explicó Gómez Leyton. 

Señaló que en la entidad se manejan las bases de datos de los afiliados por tanto se tiene conocimiento de que personas están inscritas ante las cajas de compensación por lo que tiene que hacer la persona, si es consciente que tiene estos aportes, es acercarse a la agencia de empleo de Comfenalco Quindío para revisar cuántos aportes tiene y si pueda acceder al subsidio. 

Gómez Leyton dijo que el recurso para la entrega de esos subsidios se adquiere de los aportes parafiscales, es decir, del 4 % que se entrega cuando es un trabajador dependiente y que es retenido por los empleadores y si se es independiente es el aporte que se hace de forma voluntaria y corresponde al 2 %. 

“El subsidio de protección al cesante se entrega hasta por 6 meses por un monto de $1.740.000. Junto con el beneficio nosotros trabajamos para que esa persona sea reinsertada al mundo laboral. En este momento debido a la cantidad de beneficios que tenemos para asignar tenemos abierta la plataforma 24/7 para que hagan la postulación”, puntualizó. 

Más subsidios 

Carlos Enrique Buitrago Cardona, asesor corporativo de Comfenalco Quindío, explicó que paralelo al subsidio de protección al cesante, la caja de compensación dispone de subsidios a los usuarios, trabajadores afiliados para compra de vivienda nueva, construcción en sitio propio y para mejoramiento de vivienda. 

“Con la compra de vivienda nueva los trabajadores afiliados que devenguen hasta 4 salarios mínimos y que cumplan con los requisitos pueden aplicar. Para este año quienes devenguen entre 1 y 2 salarios mínimos reciben $34.800.000; de 1 a 4 $20.800.000. Para construcción en sitio propio la gran ventaja es que hay 2 tipos de subsidio: urbano y rural. Para el área urbana el subsidio está en $20.800.000 y para rural está en $81.200.000 un subsidio generoso y bastante amplio para mejoramiento de vivienda”, explicó el funcionario. 

César Augusto Gómez Cuervo, coordinador corporativo de Comfenalco Quindío, dijo que cada año realizan la reunión de jefes de Talento Humano del sector agropecuario para presentarles el portafolio de servicios de la caja de compensación para el segundo semestre de 2023. 

“Estamos haciendo énfasis en todo el proceso de afiliación al subsidio familiar, presentamos toda la oferta de la vivienda rural, la oferta de empleabilidad, hacemos énfasis en todo lo que tiene que ver con deportes, el gimnasio de Comfenalco, la recreación”, señaló Gómez Cuervo. 

Cada año realizan la celebración del día del trabajador rural que para este año será el 16 de julio en el parque Soledén. “Queremos ser muy participativos con el sector rural porque para nosotros representan el 9 % de las empresas afiliadas y el 6 % del total de la población afiliada a la caja de compensación, entonces lo que hacemos es celebrar una vez en el año un día para estos trabajadores que están dedicados al campo y no tienen mucha oportunidad de estar yendo al centro vacacional”, puntualizó el funcionario de Comfenalco Quindío.


Temas Relacionados: Subsidio Desempleo en Armenia Quindio


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net