Economí­a / SEPTIEMBRE 27 DE 2023 / 2 meses antes

‘Mujer visión Quindío’, un evento que exaltó emprendedoras del Quindío

Autor : Lorena Zapata López

‘Mujer visión Quindío’, un evento que exaltó emprendedoras del Quindío

La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío apoya y promueve a las mujeres del departamento y sus iniciativas productivas.

Empresarias comparten experiencias y desafíos en evento enfocado en el empoderamiento femenino.

Ayer en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia se llevó a cabo de manera exitosa y con un gran aforo el evento ‘Mujer, visión Quindío’, liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. El encuentro dirigido a mujeres empresarias y emprendedoras del departamento fue una oportunidad para enaltecer sus proyectos e iniciativas de negocio e impulsar su liderazgo en diferentes sectores y en sus propias empresas.    

Lea: Mujer Visión Quindío, inspiración y aprendizaje transformador

Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, manifestó: “En este importante evento contamos con una excelente asistencia, cerca de 1.000 mujeres empresarias. Se presentaron temas de formación muy interesantes y al final hicimos un panel con cinco empresarias de varios sectores como agroindustria, turismo, café, ganadería en el cual compartimos sus experiencias, conocimientos y sus dificultades que sirvieron como ejemplo de que en el Quindío se pueden sacar adelante importantes emprendimientos.”    

La líder y emprendedora antioqueña Mercedes Campuzano indicó que la Cámara de Comercio realiza jornadas como estas para empoderar a las mujeres. “Estoy muy feliz con la invitación y con poder compartir un poquito de mi historia porque es así cómo se difunde el mensaje, como creamos una red de mujeres y cómo unas a otras no solidarizamos cuando compartimos y nos inspiramos entre unas y otras; así creamos comunidad y entendemos que no estamos solos en el camino y que, a pesar de que no es fácil, está lleno de retos y de retribuciones al alma porque es una vida con mucho propósito.”    

Por su parte, David Gómez, escritor del libro ‘Contigo hasta la muerte, el arte de cultivar clientes de por vida’ manifestó: “Es un placer haber participado en este gran evento de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, soy un gran admirador de la labor que hace la entidad porque creo que ahí está justamente el tejido empresarial, que es lo que permite la prosperidad en nuestras ciudades y el desarrollo de la sociedad. El empresario a veces no tiene las herramientas, por eso el libro trata de cómo cultivar clientes de por vida, cómo defender el valor de nuestros negocios, cómo buscar argumentos de diferenciación. Importante que la Cámara de Comercio está de lado de los empresarios, emprendedores y comerciantes y con sus iniciativas permite tener una mayor tasa de éxito y mostrarles que no estamos solos.” 

Mujeres asistentes al evento

Sandra Buitrago Toro, emprendedora del sector de alimentos comentó: “Participar en este evento de emprendimiento es una oportunidad para conocer otras experiencias que motivan a continuar. Yo lidero un proyecto familiar de alimentos, de comida rápida saludable, desde hace tres años y con este queremos generar bienestar, no solamente a las personas que los consumen sino a nuestros proveedores que son agricultores locales. Las experiencias de emprendedores del gremio que trabajo son esperanzadoras porque invitan a seguir, a veces hay desmotivación por diversas circunstancias, pero el éxito de las personas que están en estas luchas y en este tipo de negocios y empresas lo empoderan a uno y es muy importante que se den estos encuentros en la ciudad y sobre todo enfocados en la fuerza femenina.”    

Lea también: El Sena tiene abiertas las inscripciones para formación en carreras tecnológicas

Claudia Ángel Martínez, emprendedora del sector de joyería artesanal expresó: “Se nota que el evento fue exitoso por el aforo absoluto y completo de mujeres especialmente que es a quienes fue dirigido, y que somos realmente los pilares ya que tenemos muchas herramientas y fortalezas para poder avanzar con nuestras ideas y para poder hacer equipo. Hoy somos mujeres en común con un mismo propósito de avanzar con lo que tengamos a mano para y así poder ayudar a otras mujeres y también a nuestras familias y a nuestras comunidades. Hacer comunidad es muy importante y este es un espacio para reconocernos y para generar red con otras mujeres camelladoras del departamento. Aquí podemos ver como espejo las experiencias exitosas para motivarnos y darnos cuenta de que no estamos solas.”      


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net