Autor : Redacción NUEVA CRÓNICA QUINDÍO

Foto : Tw @TVCritica2017
Este reconocimiento destaca las mejores producciones audiovisuales colombianas.
El domingo 26 de marzo, en los premios India Catalina en su versión número 39, estos fueron los ganadores de la cita más importante de la industria audiovisual colombiana.
En esta versión de los premios, luego de dos últimos años por las restricciones debido a la pandemia del Covid 19, se contó nuevamente con la asistencia del público. Así mismo, se estima que cerca de 1100 espectadores hicieron parte del evento.
La transmisión del evento estuvo a cargo de Canal Uno, Señal Colombia, además de otros circuitos de canales regionales. Cabe aclarar que este no se pudo ver por los canales nacionales Caracol televisión o RCN televisión.
A continuación, la lista de ganadores de los premios India Catalina 2023:
En la categoría de noticiero y producciones periodísticas son:
Mejor noticiero nacional: Noticiero Uno- Ntc Televisión.
Mejor noticiero local o regional: Citynoticias - CityTV.
Mejor producción periodística: Los Informantes - Caracol Televisión.
Mejor presentador/presentadora de noticias:Claudia Palacios - Canal 1 Noticentro 1 CM&.
Mejor producción deportiva: Gol Caracol en el Mundial Catar 2022 - Caracol Televisión.
Mejor presentador o presentadora de deportes: Georgina Alejandra Ruíz Sandoval (Gogo) - Gogo Rueda por el Mundo - Señal Colombia.
Mejor documental: Las voces del río - Señal Colombia.
Mejor serie documental: Nación rebelde - Señal Colombia.
Para la categoría de ficción, estos fueron:
Mejor ficción: La Verdad Revelada - Gestionarte Cine - Sistema de Medios Públicos MinTIC.
Mejor ficción de larga duración: Territorio Mágico, Tercera temporada – Señal Colombia.
Mejor Miniserie de ficción: La Sinfonía de los Bichos Raros – Teleantioquia.
Mejor director o directora de ficción: Lucho Velasco y Pipe Vallejo - Camisa de Fuerza - Canal TRO.
Mejor libreto de ficción: Felipe Vallejo - Camisa de Fuerza - Canal TRO.
Mejor actriz o actor revelación: Silvestre Dangond. Leandro Díaz - RCN Televisión.
Mejor actriz protagónica: Mariana Gómez - Arelys Henao: canto para no llorar-Caracol Televisión.
Mejor actor protagónico: Diego León Hoyos - El Cubo Inquisidor (temporada 2). RTVCPlay.
Mejor actríz de reparto: Karla Cajamarca ‘Kei Linch’ - La sinfonía de los Bichos Raros.
Mejor actor de reparto: Jacques Toukhmanian - La sinfonía de los Bichos Raros.
En la categoría de entretenimiento, estos fueron los ganadores:
Mejor producción de variedades: Lo Sé Todo-Canal 1.
Mejor presentador o presentadora de variedades: Claudia Bahamón- MasterChef Celebrity-Canal RCN.
Mejor producción infantil: Territorio Mágico T3 - Señal Colombia.
Mejor producción juvenil: Parias - Epic Studio - Sistema de Medios Públicos MinTIC.
Mejor programa de reality o concurso: MasterChef Celebrity-Canal RCN.
Mejor producción audiovisual de humor: Territorio mágico T3 - Señal Colombia.
Mejor producción audiovisual digital: Nación rebelde - Señal Colombia.
Por su parte, en la categorías especiales estos son:
Mejor producción audiovisual de animación: Frailejón Ernesto Pérez - Señal Colombia.
Mejor director o directora de música: Juancho Valencia - La sinfonía de los Bichos Raros - Teleantioquia.
Mejor programa de reality o concurso: MasterChef Celebrity-Canal RCN.
Mejor producción audiovisual de humor: Territorio mágico T3 - Señal Colo
Mejor director o directora de arte: Diego Guarnizo - Las Villamizar - Caracol Televisión.
Mejor fotografía: Arturo Almanza - Las Voces del río - Señal Colombia.
Mejor editor: Carlos Rincón - Kuntur, el mensajero del sol - Canal TRO.
Mejor talento infantil: Abel Villa. Leandro Díaz RCN Televisión.
Mejor contenido audiovisual de marca/branded content: Frailejón Ernesto Pérez - Señal Colombia.
Las menciones especiales son para:
Mejor producción de inclusión social: La sinfonía de los bichos raros - Teleantioquia.
Mejor producción de canal comunitario: En medio de brasas - Támesis Te ve.
Y finalmente las categorías en las que participó el público:
Mejor serie de ficción web: POMBS: La Universidad de la corrupción. Riaño Producciones.
Mejor producción favorita del público: Leandro Díaz - RCN Televisión.
Mejor creador de contenido audiovisual: Felipe Saruma - Saruma & Vertical Cinema.
Mejor talento favorito del público: Mario Espitia - Leandro Díaz. Canal RCN.
Mejor producción transmedia: Nación rebelde - Señal Colombia.
Mejor diseño sonoro: DC Audio Diego Cáceres y Camilo Pérez - La sinfonía de los bichos raros - Teleantioquia.
Mejor producción universitaria: La Historia Detrás de las Cosas (Temporada 3) - Universidad Nacional de Colombia - Unimedios - Televisión UNAL.