LA CRÓNICA trae a la memoria de los lectores lo que significaron estos escenarios para los quindianos.
El terremoto de aquel 25 de enero de 1999 no solo se llevó cientos de vidas en el Quindío, también acabó con edificaciones emblemáticas de grata recordación para los cuyabros, que fueron sitios de encuentro, construcciones icónicas; lugares asociados a gobernantes, a los fieles católicos y hasta a los amantes del cine.
Fueron lugares que los armenios de vieja data aún añoran y que fueron reemplazados por estructuras modernas con otras funciones o que, incluso, permanecen hoy como lotes baldíos, como el caso del lugar donde quedaba el antiguo edificio de la alcaldía, en la calle 22 con carrera 16.
Hoy, que se conmemoran 22 años de aquella catástrofe, LA CRÓNICA le recuerda a los lectores 5 de esos sitios añorables que aún perduran en la memoria de los nativos de estas tierras quindianas porque, quizás, de alguna manera sus vidas cotidianas pasaron por ahí.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.