Gloria Cecilia García, secretaria de Gobierno de la ciudad, dijo que continuarán con los procesos de desalojo.
La antigua carrilera en Armenia se convirtió en una invasión en la que los desarraigados y también una gran cantidad de avivatos se apropiaron de unos terrenos que son propiedad de Invías para construir allí sus viviendas subnormales y lo que produjeron fue un entorno, en varios tramos, de venta de drogas ilegales, como en el sector de La Cueva del Humo.
Esas zonas solitarias y boscosas, aledañas a las invasiones, son aprovechadas por personas incultas para tirar todo tipo de desechos, escombros, colchones y animales muertos. Por donde antes pasaban los trenes de carga y de pasajeros ahora son sitios de nadie, transitar por allí da miedo porque para nadie es un secreto, por esos lares también se ocultan los delincuentes.
Una tarea titánica tiene la alcaldía de Armenia para desalojar a cientos de invasores y hasta con el uso de la fuerza pública les quedará difícil sacar a las personas que hoy ocupan viviendas subnormales en unas 60 zonas, según Planeación municipal.
Gloria Cecilia García García, secretaria de Gobierno de Armenia, explicó: “Hace mucho tiempo se hicieron los procesos de intervención y la personera de ese momento dijo que no podíamos hacer las restituciones sin haber cumplido con unos protocolos en los que se garantizaran las normas constitucionales, en pocas palabras, teníamos que amparar a los invasores y darles casas. A raíz de eso nos tocó suspender las diligencias hasta que no se hicieran los censos. Hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo en eso. Se va a reactivar un grupo de prevención y reacción para evitar que sigan llenando las zonas de invasiones subnormales y para desalojar a los que tengamos que desalojar. En eso estamos, precisamente con los inspectores charlamos sobre reactivar esas diligencias, porque a la mayoría de esas invasiones ya se les inició proceso de restitución de inmueble de uso público. No le hemos quitado la vista a esa problemática”.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.