Judicial / AGOSTO 17 DE 2022 / 7 meses antes

76.000 árboles sembrados en el Eje Cafetero por la Octava Brigada

Autor : David Salazar

76.000 árboles sembrados en el Eje Cafetero por la Octava Brigada

Para este año, los custodios del medio ambiente tienen el compromiso de sembrar un total de 120.000 plantas en esta región del país.

Los batallones de la Octava Brigada del Ejército Nacional realizaron trabajos por la reforestación y preservación de los recursos naturales en los departamentos de Caldas, Quindío, y Risaralda, y los municipios Alcalá y Ulloa en el Valle del Cauca.

En el marco de la Operación Mayor Artemisa, los batallones de la Octava Brigada del Ejército Nacional realizaron trabajos por la reforestación y preservación de los recursos naturales en los departamentos de Caldas, Quindío, y Risaralda, y los municipios Alcalá y Ulloa en el Valle del Cauca, logrando durante los primeros 7 meses del año, la siembra de 76.290 árboles nativos, entre los que sobresalen el frailejón y la palma de cera.

Con campañas y trabajos con las diferentes corporaciones y entidades protectoras del medio ambiente, fundaciones, gobernaciones, alcaldías y con la Policía Nacional, se lograron recuperar diferentes cuencas hídricas, fortalecer la biodiversidad y neutralizar cualquier intención de explotar de manera ilícita, los recursos renovables y no renovables de la región.

“En desarrollo de la Operación Artemisa hoy nuestros soldados son considerados como custodios del medio ambiente, el Ejército Nacional en el Eje Cafetero se ha convertido en un referente para la protección del ecosistema, esto es debido al trabajo que venimos haciendo a través de la Burbuja Ambiental, escenario desde donde direccionamos y articulamos esfuerzos para un mejor futuro”, expresó el comandante de la Octava Brigada, coronel Pedro Iván González Corredor.

Así mismo, en el área de operaciones de la Octava Brigada, esta unidad cuenta con 8 viveros en los que se desarrolla el proceso de germinación para que, al finalizar el año, se dé cumplimiento a la meta propuesta de sembrar 120 mil especies nativas y hacer el aporte a la reforestación y cuidado del medio ambiente en el Eje Cafetero.

En los últimos meses se han fortalecido los operativos en contra de la explotación ilícita de los recursos naturales, donde se ha logrado la incautación de más de 42 metros cúbicos de madera y la captura de siete sujetos por afectación al medio ambiente y 72 por daños a los recursos de la región con la explotación ilícita de yacimientos mineros.

“Es así como el Ejército Nacional en el Eje Cafetero, se encuentra completamente comprometido con la preservación del medio ambiente, la reforestación y la lucha contra las economías ilícitas que tanto han afectado a esta región”, finalizó el coronel.


Temas Relacionados: #Judicial #Octava Brigada


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net