Autor : David Salazar

Génova, Pijao, Buenavista y Córdoba, las localidades donde buscan mitigar la presencia de lesionados por armas blancas y tráfico de estupefacientes.
LA CRÓNICA da inicio a un nuevo capítulo de especiales para conocer cómo están los municipios quindianos en materia de seguridad trascurridos 8 meses del 2022.
Inicia con Génova, Pijao, Buenavista y Córdoba, municipios en los que hay preocupación por el incremento de riñas, lesionados con armas blancas y de consumo y tráfico de estupefacientes, pero también hay cierta tranquilidad porque no hay presencia de Grupos Armados Organizados, GAO, como el ELN o de Grupos Armados Organizados residuales, Gaor, como las disidencias de las Farc.
Lea también: Drogas, delincuencia y otras amenazas que acechan a niños y jóvenes del Quindío
Buenavista
Desde el hospital San Camilo reportan 3 eventos de abuso sexual en esa municipalidad, 1 de ellos por un intento de hurto; y la violación de hace un mes a la preadolescente embera de 13 años.
Según el alcalde, Alexis Gómez Gómez, en la localidad se han presentado este año 2 hurtos en casas, un herido por arma blanca en una riña en el interior de una finca, y, de manera extraoficial se sabe que hay tráfico y consumo de estupefacientes. “Hay que aclarar que el homicidio que se dio este año no es una persona de Buenavista o asesinada allí, es lo de siempre, el cadáver es abandonado en nuestra jurisdicción”.
Cabe señalar que en este municipio se registró el homicidio de Carlos Alberto Torres Londoño, de 60 años, oriundo del municipio de Campamento, Antioquia, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 11 de agosto a las 9:13 a. m. a orillas de río Verde.
Córdoba
Jáiver Antonio Rico Amaya, secretario de Gobierno de Córdoba, reportó que este año no se han registrado homicidios en ese municipio, pero señaló que han aumentado otros delitos como el tráfico, el consumo de estupefacientes y las riñas con arma blanca, especialmente como consecuencia del consumo de alcohol y esto, a su vez, ha incrementado el número de lesionados.
“Hemos disminuido los hurtos a productos agrícolas, en viviendas, fincas, entre otros”, señaló el funcionario.
Por su parte, Johana Andrea López Marín, gerente del hospital San Roque de Córdoba, indicó sobre atenciones por delitos de actos sexuales, abusos o accesos carnales, que: “Notificados por el hospital no tenemos casos, notificados por la comisaría de familia son 2 casos sospechosos a los cuales se les brindó la atención desde el centro asistencial”.
Vea también: Aún no hay capturados por el asesinato de un ciudadano quindiano en Risaralda
Pijao
Mónica Alexandra Buitrago Muñoz, secretaria de Gobierno de Pijao, aseguró que en el municipio no hay presencia de Grupos Armados Organizados, GAO, como el ELN y Grupos Armados Organizados residuales, Gaor, como las disidencias de las Farc.
La funcionaria señaló que se trabaja de la mano de la Fiscalía General de la Nación, FGN, Policía Nacional y el Ejército Nacional para aumentar la seguridad en la localidad.
Sobre el caso de la mujer que denunció ser violada por 5 hombres en febrero de este año en el municipio, respondió que las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
La Policía Nacional, por su parte, ha informado a través de boletines de prensa, la captura de expendedores de alucinógenos en la localidad.
“Hemos tenido un solo hurto, solo el caso reportado como posible abuso sexual de inicio de año, y hasta ahora no van homicidios en lo que va del año”, aseguró Buitrago Muñoz.
Génova
El alcalde de Génova, Jorge Iván Osorio Velásquez, aseguró que continúan trabajando con la disminución de los delitos en el municipio.
“Por fortuna hemos disminuido los robos a fincas, de ganado, y aún en las viviendas del municipio, los últimos consejos de seguridad nos muestran la disminución del delito”, dijo.
El burgomaestre indicó que también adelantarán acciones para prevenir cualquier presencia activa de hechos al margen de la ley como riñas, lesiones personales con armas blancas producto de las peleas, del tráfico y consumo de estupefacientes.
Tampoco se han presentado casos de extorsión o secuestros y aseguró que no tiene en su radar sucesos presentes de actos sexuales, abusos sexuales o accesos carnales, no obstante, Olga Patricia Jiménez Farkas, gerente del hospital San Vicente de Paúl de Génova, dijo que: “En Génova en el 2022 se han atendido 6 casos”.
En Génova, en lo que va del año, se han presentado 2 homicidios: Elsy Johana Rendón Camacho, de 26 años, ocurrido el 1 de mayo en la madrugada; y 20 días después el asesinato de Iván Darío Castrillón Herrera, de 31 años, ocurrido la vereda La Topacia Alta. Los 2 asesinatos, según las investigaciones de la Fiscalía, se produjeron por hechos de intolerancia.