Autor : David Salazar

Taxistas aseguraron no contar con las garantías de seguridad para prestar sus servicios en Armenia.
Cristian Camilo Agudelo Torres fue capturado como sospechoso de atacar a un taxista en el barrio La Unión.
Ante los hurtos, ataques y el asesinato de Miguel Marino Plaza Castañeda, perpetrado el pasado viernes, NUEVA CRÓNICA QUINDÍO realizó un reportaje con los conductores, ciudadanos y la familia de la víctima.
Uno de los fenómenos que los conductores dieron a conocer es la tramitología en la Fiscalía General de la Nación, FGN, ya que el proceso para poner sus denuncias sobre hurtos o lesiones es muy tortuoso y, muchas veces, el ente perseguidor penal no las recibe por ser de mínima cuantía.
Lea: Conductores informales manifestaron sufrir intimidaciones por parte de los taxistas
El gremio de taxistas manifestó que el trámite lleva mucho tiempo, situación que podría entorpecer el actuar de la justicia y obviamente afectar su bolsillo porque el tiempo que destinan para hacer una fila o esperar a una entrevista judicial para dar a conocer el caso puede ser aprovechado trabajando.
“Lo que pasa es que, con la mínima cuantía, cuando el taxista va a denunciar, en el proceso del denuncio se demoran muchas horas y los conductores viven del día a día, no pueden perder tiempo valioso, y los perjudica demasiado y por esto no hay tanta denuncia, pero los casos sí han sido varios y cuantiosos entre septiembre del 2022 a septiembre del 2023”, dijo Juan Carlos García Gaviria, presidente de la Asociación de Transportadores del Quindío, Asotraquindío.
Señaló, además, que la inseguridad se unió a otros factores que afectan al gremio. “Esta es una situación que venimos denunciando, muy preocupados porque se han conjugado varios fenómenos como la inseguridad, informalidad e ilegalidad y que ahora se acrecienta más con los 2 casos de los compañeros, uno asesinado y el otro herido en el barrio La Unión de Armenia, donde le hemos dicho el pasado sábado en consejo de seguridad extraordinario a las autoridades que necesitamos más reacción de la Policía, que haya más retenes, más compromiso en los CAI, en requisar a los pasajeros que van en los taxis; que haya más presencia”.
Y agregó: “Hay barrios tradicionales de la capital quindiana donde ya no se entra como lo son El Rincón de la Fachada, Las Colinas, Plan Piloto, varios sectores, pero lo que hay que decir es que la inseguridad se ha expandido en la ciudad, existen sectores que nunca existía riesgo y hoy vemos cómo en el 7 de agosto, Granada y en otras partes de la ciudad se ha incrementado la inseguridad y necesitamos la reacción de todos los organismos de seguridad”.
Sobre el asesinato del taxista Miguel Marino Plaza Castañeda, García Gaviria pidió justicia. “Esperamos que no se quede impune, a mi hermano lo mataron hace más de 20 años y no se sabe quién lo hizo; necesitamos celeridad. Están tirando ácido a los conductores de taxi, la informalidad en el aeropuerto, todo esto va a desencadenar en otro muerto”.
Y sumó: “Es muy preocupante, un video muestra cómo seguían al taxista y cómo le echan el ácido a su carro, pero nos preocupa que no se tomen correctivos; nosotros respetamos mucho la decisión de cada compañero de armarse, pero cuando le hacen una requisa a un taxista la Policía le quita el cuchillo o un machete”.
Vamos a hacer respetar el barrio
Este medio de comunicación se dirigió al lugar donde el pasado viernes fue asesinado el taxista Miguel Marino Plaza Castañeda y otro conductor de servicio público fue apuñalado la noche del domingo.
Un residente del barrio La Unión aseguró: “No sabemos si la persona que capturamos es el asesino, pedimos más seguridad por parte de la Policía”.
Sobre los sucesos del pasado 24 de septiembre explicó: “Estábamos un grupo de amigos en la esquina cuando supimos que el taxista llegó con el pasajero, recibió el pago y cuando le estaba devolviendo recibió las puñaladas y los testigos aseguran que el agresor decía ‘muérase, muérase’ y, cuando nosotros actuamos, nos dieron las descripciones del agresor y estábamos cerca de la esquina, nosotros le hicimos captura y vamos a hacer respetar la zona. Le quitamos 2 cuchillos y un proveedor de una pistola”.
Este ciudadano hablaba de Cristian Camilo Agudelo Torres que fue capturado como sospechoso de apuñalar al taxista conocido como ‘Tolima’, el pasado domingo en el barrio La Unión, quien sufrió 4 puñaladas: en la mano, espalda y en el pecho. ‘Tolima’ sobrevive gracias a la oportuna atención de los médicos del Hospital San Juan de Dios.
Torres Agudelo, luego del ataque y de huir del vehículo de servicio público de placa SQC-917, fue capturado por la ciudadanía y entregado por la misma a la Policía y ayer comenzó su judicialización.
“Uno sale con la bendición de la familia esperando regresar”
NUEVA CRÓNICA QUINDÍO se subió al taxi que conduce José Uriel Arias Ríos, que desde hace 28 años presta sus servicios en la capital quindiana.
“Una vez un grupo de borrachos me atacaron, me golpearon en la cabeza con una botella, me abordaron y se subieron a las malas, me dijeron que los llevara al sur; pensé en decirles que no los llevaba, pero continuaron insistiendo y en la primera esquina me detuve y me metieron un botellazo en la frente y al ver que tenía la herida se bajaron y se fueron”, señaló el conductor.
Se refirió a la importancia de identificar al ciudadano que para un taxi. “Yo identifico al pasajero antes de prestarle un servicio; con el tiempo, las experiencias, ya se sabe que desde el terremoto hasta acá el orden público es maluco, en el día se va con algo de tranquilidad, pero en la noche no: Simón Bolívar, Las Colinas, Tigreros -que está casi en el centro de Armenia-, Salvador Allende que está en el norte, algunos de los sectores vedados”.
Y agregó: “Normalmente nos reservamos el derecho de admisión dependiendo el sitio donde le hagan la parada, según el punto en la noche, donde no haya buena iluminación y la gente despierta sospechas, estas hacen que uno no pare. Muy infortunado el homicidio del compañero, la seguridad está reducida, los operativos se hacen por momentos, pero de resto no se vuelven a ver, las personas que trabajan de noche trabajan bajo su propio riesgo y la inseguridad se volvió a despertar en las noches y uno sale de la casa con la bendición de la familia esperando regresar”.
Arias Ríos opinó que en Armenia sí existen bandidos en la ciudad dedicados a atracar, pero también algunos taxistas se exponen. “No hay necesidad de hacer esas carreras a los barrios que se conocen como peligrosos. Mi recomendación a los compañeros es que se encomienden a Dios y luego que traten de ser observadores y cuando vean al pasajero lo observen porque desde el carro uno tiene la oportunidad de analizarlo desde el principio y se debe estar en las filas normales, instituciones, hospitales, supermercados porque de allí sale un pasajero más seguro”.
Sobre la posibilidad que han dado a conocer algunos taxistas de armarse ante la inseguridad de la ciudad, apuntó: “En este país la posibilidad de defenderse es incurrir en delito y lamentablemente si uno le causa la muerte a un delincuente uno sale perdiendo”.
Lea también: Corrupción al sufragante, delito electoral que investiga la Fiscalía en Quindío
Mi papá sirvió a la patria, a Armenia
Fabián Camilo Plaza Rubiano, hijo de Miguel Marino, taxista asesinado, habló en medio de las honras fúnebres de su padre: “Mi llamado a las autoridades es para que la inseguridad no siga pasando en Armenia, que los casos como el de mi papá que le arrebataron la vida por ‘3 pesos’ no se pueden repetir, hoy soy yo; la profesión del taxista es muy peligrosa, solo hasta que se vive es que se da cuenta de esta realidad y mi mensaje para las familias de los taxistas es que tengan precaución, si pueden evitar las noches y los lugares peligrosos, evítenlo, no es justo que sus familias queden con hijos huérfanos y esposas viudas”.
Y agregó: “Hay una fiscal que asumió el caso, hay un bloque de búsqueda y agradezco al alcalde por el ofrecimiento de la recompensa de los $30 millones. A mí papá lo recuerdo como un hombre que nació para servir, servir para la patria como sargento del Ejército y sirvió como taxista a los cuyabros”.