Por Ejemplo / JUNIO 05 DE 2022 / 9 meses antes

Héctor Murillo participó en mundial de parkour en Francia

Autor : Mayra Alejandra Ovalle

Héctor Murillo participó en mundial de parkour en Francia

Héctor Murillo Obando nació en Filandia, tiene 33 años. Es deportista de la selección Quindío de parkour y emprendedor en el área deportiva. Es licenciado en Educación Física y Deportes de la Universidad del Quindío, se graduó en el 2015. Estudió en la institución educativa Casd y en el Inem. Se graduó como bachiller académico en un colegio de Bogotá y después de eso, regresó al Quindío para ingresar a la universidad. 
En 2009, empezó a entrenar parkour con compañeros de la universidad. En ese momento su vida cambió, él había visto en videos a personas de Estados Unidos que entrenaban esta disciplina, pero fue hasta un domingo de aquel año que vio que era posible practicar este deporte en la plaza Bolívar. “El primer día me pareció muy complejo, me dio miedo, pero me gustó. Desde entonces no volví a faltar los domingos. Empezó como una actividad de entretenimiento y luego se convirtió en todo para mí”.

El parkour es una disciplina que se desarrolló en Francia por  David Belle. Sus técnicas provienen de ejercicios que le había enseñado su padre, un bombero que sabía utilizar el cuerpo para correr, saltar y trepar. Belle los acopló a la calle, hacía retos con sus amigos y así surgió esta disciplina que entre los 90 y el 2000 se popularizó en Francia, Inglaterra y en el resto del mundo.
Gracias al parkour y su compromiso y destreza, Murillo Obando tuvo la oportunidad de participar en el Desafío del canal Caracol en el año 2017. “Mi experiencia en el desafío fue muy sorprendente, fui con bajas expectativas, pero poco a poco me tomé confianza. Me di cuenta de que puedo llegar muy lejos. El Desafío cambió mi vida”.

Recomendado: Deiner Sergio, un chelista con vocación social

De su trayectoria resalta una competencia en Bogotá en la que obtuvo el segundo lugar; en 2021, obtuvo el segundo lugar también en una competencia -que fue la que le dio el cupo para participar en el mundial de mayo de 2022 en Francia-. 

Sobre su experiencia en el mundial, cuenta que: “Éramos 50 de distintas partes del mundo; de Latinoamérica solo éramos 3 entre Chile, México, y Colombia. En la semifinal clasifiqué en el puesto 10, después en las semifinales pasé de primero, obtuve el mejor tiempo entre los 12. Ya en la final, logré el quinto lugar”. En la actualidad se prepara para una próxima competencia en septiembre en Bulgaria. Después, viene la de Japón que se llevará a cabo en octubre.

Otra de sus pasiones es el fútbol y el crossfit, “en este mundo competía antes, gané unos regionales y en nacionales alcancé a conseguir una medalla de bronce, eso fue antes de que el parkour fuese competitivo. Mi vida está completamente ligada al deporte”.

¿Qué es lo que más le apasiona del parkour? ¿Qué es lo más exigente?

La libertad. No es un deporte limitado por reglas, es la única actividad deportiva que no necesita de nada más que el cuerpo. Uno puede hacer parkour en cualquier hora del día y en cualquier lugar. Eso me llamó mucho la atención. Me ha llevado a varias ciudades y ahora a distintas partes del mundo a competir.

Lo más exigente es que cada vez hay que hacer saltos más altos o riesgosos, sin embargo, esto lo permite el entrenamiento. Con el tiempo abre nuevas capacidades. Uno no salta un edificio tras tres meses de entrenamiento, eso necesita años de trabajo, además exige mucha disposición mental y física.

Para el mundial yo me preparé por 3 meses. Primero se trabaja en la condición física, trabajos de fuerza y se complementa con atletismo y coordinación. Son 3 días de trabajo de condición física en el gimnasio y otros 3 días de trabajo técnico en la calle o en el gimnasio. En el segundo mes, nos enfocamos en velocidad y potencia. El tercer mes, trabajé solo técnica.
 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net