Autor : Informe especial

En las intervenciones del centro los andenes contarán con líneas táctiles y rampas.
A través de las secretarías de Infraestructura y Planeación, la alcaldía de La Tebaida, coordinada por José Vicente Young Cardona, adelanta 21 frentes de obra en la localidad en puntos estratégicos que le apuestan al desarrollo vial del municipio.
Las intervenciones, encaminadas al mejoramiento en vías y andenes, integran para algunos sectores obras de reposición y alcantarillado en 10 carreras, 12 calles, 2 barrios y en diferentes zonas verdes. 14 de las vias, reposicion de acueducto en 6 de los tramos, y para todas las 21 vías se intervendrá el pavimento.
Lea: Alcaldía de La Tebaida le apuesta al deporte y al desarrollo económico
En mejoramiento de vías y andenes se integran labores en: carrera 9na entre calles 15 y 16, carrera 6ta entre calles 11 y 12, calle 10 entre carrera 5 y zonas verdes, diagonal carrera 6ta con calle 6ta, calle 4ta bis, entre carreras 4ta y 8va, carrera 5ta bis entre calles 6ta y 7ma, carrera 6ta entre calles 4ta y 5ta, calle 13 entre carreras 8va y 9na, carrera 9na con calle 21 intersección, calle 12 entre carrera 5ta y Panamericana, calle 10 entre carrera 8va y zona verde y calle 21 entre carrera 8va y zona verde.
Estos mejoramientos en andenes y vías también se adelantan sobre la calle 5ta entre carreras 9na y 10 diagonal, calle 11 entre carreras 12 y 13, carrera 9na entre calles 13 y 14, calle 12 entre carreras 9 y 10, carrera 7ma entre calle 18 y cancha de fútbol, calle 10 entre carreras 12 bis y 13, carrera 7ma manzana B barrio Las Orquídeas, calle 8va bis, entre carreras 12 y 12 bis barrio El Bosque y calle 5ta entre carreras 5ta y 6ta. Así mismo, en la mayoría de estos sectores también se están ejecutando obras de reposición en acueducto y alcantarillado.
Desde la administración municipal indicaron que estas obras, en la que la mayoría contarán con intervención de andenes, que para el caso del centro, contarán con líneas táctiles para personas con discapacidad visual y rampas para facilitar el tránsito de quienes se movilizan en sillas de ruedas.
Así mismo se está mejorando el acceso a las viviendas que lo requieren, y en el caso de Quintas de San Sebastián, un corredor rehabilitado para le tránsito vehicular y una cilorruta. Para el caso de la calle 11 se van a instalar concretos estampados especiales y bolardos metálicos.
Lea también: Guardianes de la noche: una crónica de fin de semana
Es así como el gobierno de Vicente Young, le apuesta al desarrollo de la infraestructura vial del municipio que es una prioridad. Otra prueba de ello es la gestión para la construcción de placas huellas con la gobernación para conectar la vereda La Popa con Pisamal en el valle de Maravélez.