Autor : LA CRÓNICA

En el Eje Cafetero también hay buenas oportunidades, la Universidad del Quindío y la Universidad Católica de Pereira anunciaron que ofrecerán beneficios.
Entendiendo la emergencia sanitaria y económica que vive el país, varias universidades, instituciones y el Icetex van a aplicar descuentos especiales y estrategias que le permitan a los estudiantes continuar con sus carreras durante el segundo semestre de 2020. El Icetex tiene habilitada una línea nacional para solicitar el auxilio educativo por coronavirus, cuyo objetivo es llegar a comunidades vulnerables como personas en situación de discapacidad o desempleados. Los beneficios van desde un periodo de gracia en las cuotas, hasta reducción transitoria de intereses y ampliación en los plazos de amortización.
En el Eje Cafetero también hay buenas oportunidades, la Universidad del Quindío y la Universidad Católica de Pereira anunciaron que ofrecerán beneficios. Por su parte, la Universidad Católica de Manizales tiene para los estudiantes nuevos un 20% de descuento en el valor de la matrícula si participan en selecciones deportivas o grupos culturales.
Además descuentos desde el 10 al 20% en el valor de la matrícula con derecho a financiación sin interés. “Hay posibilidad de financiación de la matrícula con entidades con las cuales la UCM tiene convenio como el banco Pichincha, Confa y Covinoc”, comunicó la Rectora, hermana María Elizabeth Caicedo.
Por su parte, la Institución Universitaria EAM tiene 12% de descuento en el valor de la matricula al pagar de contado hasta el 1 de julio. Y ofrece un 8% de descuento si se paga la matrícula de contado entre el 2 y el 31 de julio. Para los nuevos aspirantes el descuento es del 12%. La Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt también se solidarizó y subsidiará el 20% de la matrícula de pregrado a todos los estudiantes antiguos y nuevos. Crearon una nueva línea de crédito educativo de emergencia y financiarán hasta el 80% de la matrícula sin intereses.
La Universidad La Gran Colombia generó una estrategia para apoyar e incentivar a los estudiantes que han manifestado su intención de suspender sus estudios y para apoyar económicamente a estudiantes nuevos y antiguos hará una inversión de $ 1.250.000.000 en beneficios. Jorge Alberto Quintero Pinilla, rector delegatorio, informó “Está autorizado un descuento general del 5% sobre el valor total de la matrícula para todos los estudiantes de pregrado”. A la vez que continúan los programas de financiación,becas y apoyos económicos que cubren entre el 5% y el 50% de acuerdo a las condiciones. Más la oportunidad de beca por excelentes resultados en las pruebas Saber Pro.
La Fundación Universitaria de Eje Cafetero, Funec, también se unió a los beneficios y tiene para sus estudiantes antiguos un 12% de descuento sobre el valor de la matrícula, si cancelanhasta el 2 de julio. Posteriormente el descuento será del 6%. La financiación directa con la fundación sigue siendo una de las posibilidades de alivio y los estudiantes nuevos de pregrado o especialización pueden gozar del 10% menos en la matrícula.
Recomendado: “Regreso a las aulas debe ser en alternancia y progresivo”
La Universidad Antonio Nariño extiende la invitación a aquellas personas que deseen ingresar como estudiantes nuevos en el segundo semestre, con un 20% de descuento en pregrado y hasta el 30% menos en el valor de la matrícula para cursar postgrados. Juan Guillermo Sanín Correa, director de la sede Armenia, afirmó: “La universidad ha otorgado un 15% de descuento en matrícula a toda la población estudiantil y se respetan los otros beneficios como las becas por alto rendimiento académico que van dependiendo de las categorías”.
Sanín resaltó que para el nuevo semestre sigue vigente el descuento por plan padrino, la alianza de financiación bancaria, la financiación con la misma universidad y el programa de becarios para aquellos estudiantes que realizan sus labores sociales dentro del campus.
Descuentos para estudiar idiomas
En el caso de Armenia, el BNC Colombo Americano ofrece la posibilidad de estudiar inglés hasta con el 50% de descuento para nuevos estudiantes. Quienes están cursando pueden disfrutar de las ofertas especiales oro, plata o bronce.
La alianza francesa de Armenia le apuesta desde este mes a un descuento del 38% respecto al precio habitual en sus cursos de francés para adultos: “Dentro de la promoción de la educación virtual está que no tienen que pagar matrícula, ni los libros porque todo está incluido en un solo precio”, afirmó Julián Ortiz Salazar, coordinador de comunicaciones, resaltando que son paquetes de 80 horas de clases.