Región / JULIO 07 DE 2021 / 1 año antes

Directivas de la Uniquindío denunciaron a primera línea por vandalización

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Directivas de la Uniquindío denunciaron a primera línea por vandalización

José Fernando Echeverryo dijo que se investiga si funcionarios de la universidad apoyaron a los manifestantes.

El jueves, a más tardar, se confirmaría el costo total de los daños, según anuncio de la rectoría.

Las directivas de la Universidad del Quindío denunciaron ante la Fiscalía a los manifestantes, que acamparon en el interior del plantel durante más de 20 días, por vandalización.

El rector José Fernando Echeverry Murillo tomó la decisión, tras el recorrido que hizo por el campus, luego de que los protestantes se retiraran pacíficamente.

Desde daños a la infraestructura física, así como hurto de equipos, elementos personales y de construcción, y otros fueron vandalizados según el directivo.

“Por las situaciones que se presentaron los días 4 y 24 de mayo quedaron daños por $80 millones. En relación con los daños efectuados por los manifestantes que estuvieron desde el 10 de junio en el plantel y salieron el domingo pasado todavía se están calculando”, afirmó Echeverry Murillo.

La idea es tener el consolidado oficial a más tardar mañana, al cierre de edición se realizaban las averiguaciones en cada una de las oficinas administrativas y de las facultades para verificar las pérdidas. “Es triste la forma vandálica con la que trataron la institución personas que ni siquiera hacen parte de la universidad”.

Al ser indagado sobre el pacto de que ninguno de los integrantes de la primera línea serían judicializados, el rector dejó claro que él no hizo parte de ningún acuerdo: “Hablé con el fiscal después de darse a conocer ese acuerdo y me dijo que una cosa es no detenerlos, que salgan de la universidad, pero otra es judicializarlos porque cualquier fiscal es autónomo y es el que decide no el rector, el gobernador o el defensor. La Fiscalía tiene hechos y denuncias que se han venido aportando de parte de la universidad con anticipación”.

Sobre las medidas que se tomarán para que este tipo de eventos no vuelvan a suceder, Echeverry Murillo reconoció que es muy complejo. “Yo creo en mi responsabilidad como rector y mi actuar como docente por 25 años que las universidades no tienen por qué encerrarse, no tienen por qué generar barreras, pero este hecho nos está dando otra ilustración distinta, en el puesto de mando unificado de ayer la Policía se comprometió a la instalación de un CAI móvil permanente en la peatonal de la institución, esperamos que funcione para las garantías”.

Al tiempo se revisarán aspectos de seguridad para reforzarla: “No podemos dejar que esto se vuelva rutinario”.

Administrativos involucrados

El rector no descartó que el grupo de manifestantes fueran auspiciados por administrativos de la misma entidad, sin embargo aclaró que están en averiguaciones al respecto.

“Nos han dicho que hay personas que hacen parte del recinto que apoyaron a estas personas, no podemos asegurarlo, pero estamos haciendo las investigaciones para conocer si es verdad”.

Así mismo, indicó que entre los protestantes estarían barristas de Deportes Quindío, América de Cali y Atlético Nacional. “De acuerdo con datos que hasta ahora hemos recopilado había 17 personas de primera línea, personas que permanecieron encapuchadas. De los que son estudiantes de la Uniquindío sí hay algunos identificados y habrá que consultar con el consejo académico qué proceso se seguirá con ellos”.

Los daños en la institución

Los daños y deterioros significativos se dieron en la entrada principal del alma mater, el edificio de Ciencias Humanas y escenarios deportivos.

En rueda de prensa se dio a conocer un vídeo sobre el estado en el que encontraron estas áreas, las imágenes hacen parte del material que se entregará a la Fiscalía en referencia con la denuncia.

Describieron que en el ingreso de la universidad “vandalizaron paredes con grafitis, los vidrios de la portería”.

También destruyeron el tablero de comunicación, las cámaras y los sistemas. “Regaron pintura, dañaron las canecas, incluso encontramos computadores en bolsa para la basura”.

Sobre el área administrativa sus puertas fueron averiadas y revisaban al cierre de edición los elementos que sustrajeron como computadores. En el caso del bloque de Ciencias Básicas, varios sectores se acondicionaron como alcobas.

Se arrancaron algunas mesas y sillas atornilladas al suelo para hacer trincheras. “Se vandalizaron salones, a la oficina de Matemáticas le sustrajeron computadores. En los salones hurtaron video beam y las paredes fueron rayadas”.

El restaurante Providencia 2000 tampoco se salvó, de la caja fuerte hurtaron $4 millones y los hornos microondas. Algunos artículos de salud ocupacional, de alto valor, tampoco aparecieron.

“De la torre de altura falta elementos de seguridad, se llevaron unos arnés que están avaluados entre 4 y 5 millones de pesos”.

Respecto a los escenarios deportivos, del depósito que está en el coliseo cubierto se robaron balones de baloncesto y voleibol, el enchape de la piscina se dañó y el agua presenta turbiedad por el mal trato que se le dio a la alberca.

Las chapas y seguros de las puertas y rejas de la cancha de voleibol y microfútbol fueron dañadas con hachas, de acuerdo con el video.

También leer: Directiva de la Uniquindío entregará hoy balance de cómo quedó el campus

 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net