Quindío / ABRIL 20 DE 2022 / 1 año antes

El Quindío en alerta por deslizamientos y crecientes súbitas de los ríos

Autor : Karen Alejandra López

El Quindío en alerta por deslizamientos y crecientes súbitas de los ríos

En las últimas horas se registraron 17 emergencias en el departamento a causa de las fuertes lluvias.

En la noche del 18 de abril se presentaron varias emergencias en el Quindío debido a las fuertes lluvias: deslizamientos de tierra y crecientes súbitas de los ríos y quebradas.

Los organismos de socorro y atención de emergencias reportaron 17 novedades en total.

El coordinador de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo y del Desastre, Udegerd, César Augusto Jaramillo Durán, informó que las emergencias presentadas en la noche anterior no dejaron personas afectadas, sin embargo, se ha pedido a los conductores que transitan por las zonas de deslizamientos que lo hagan con precaución.

“Los deslizamientos más importantes se presentaron en la vía Armenia - Pereira, los cuales fueron atendidos rápidamente por la Concesión Autopistas del Café”, informó Jaramillo Durán.

Así mismo, otro derrumbe obstaculizó la vía que conduce al municipio de La Tebaida con el corregimiento Pueblo Tapao, en Montenegro. 

El secretario de Gobierno del municipio de La Tebaida, Jhonatan Gualdrón Salazar, ante esta contingencia manifestó: “Se presentó un deslizamiento en el sector que comprometió toda la vía, se adelantaron labores de remoción de talud de tierra en articulación con la Udergerd, gobernación del Quindío, secretaría de Gobierno, Tránsito Departamental, Ejército Nacional. 

Por otro lado, en la vía Río Verde - Barragán se presentó un deslizamiento y caída de árboles que impidió el paso por ese sector, sin embargo, la emergencia fue atendida por los organismos de control.

El alcalde del municipio de Buenavista, Alexis Gómez Gómez, informó que: “Bomberos voluntarios de Buenavista y Barcelona, junto con la oficina de Riesgo del municipio cortaron los árboles que se cayeron allí para habilitar el paso”.

También fueron registrados deslizamientos menores en las vías terciarias de los municipios afectados que fueron atendidas poco a poco por la oficina de Gestión de Riesgo y del Desastre.

Crecientes

Desde la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo y del Desastre, Udegerd, César Augusto Jaramillo Durán, también alertó sobre la situación de ríos y quebradas.

“Las crecientes súbitas en el Río De la Vieja, Río Gris y Río Lejos, por fortuna a medianoche  del lunes, ya estaban pasado, lo mismo ocurrió en unas quebradas del municipio de La Tebaida. Afortunadamente no se reportaron afectaciones”, agregó.

Según informó, se está haciendo monitoreo constante a los cauces de los ríos y quebradas para prevenir o alertar por alguna nueva emergencia en el departamento. 

Lea también: EMCA retomará la operación de los servicios públicos en Calarcá




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net