Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Gali Dagan, embajador del Estado de Israel en Colombia conoció aspectos relacionados con producción cafetera y agrícola, así como sistemas de acueducto.
El embajador del Estado de Israel en Colombia, Gali Dagan, visita por estos días el Quindío con el objetivo de conocer el departamento. De acuerdo con información entregada desde el gobierno seccional, el representante israelí se entrevistó con varios alcaldes del departamento y el gobernador donde se analizaron asuntos como la producción agrícola, los sistemas de acueducto y la producción del café.
“Esta es la oportunidad para estrechar no solo lazos de unidad y amistad con una tierra hermana, sino para explorar acercamientos en materia comercial y cultural que nos permitan visualizar convenios que beneficien, tanto a Israel como al departamento del Quindío”, expresó el gobernador.
La llegada del embajador se dio a partir de contactos informales y del acercamiento formal llevado a cabo ante el estado de Israel por parte de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá.
Lea también:El Quindío extiende lazos con África con el intercambio de experiencias culturales
Hoy Dagan entregará detalles de lo que son los 2 días de recorrido en la región, el balance y punto de vista al respecto, además sostendrá reuniones con gremios para continuar analizando asuntos de tipo comercial y académicos.
Otras actividades
El embajador Dagan hizo parte también de un acto religioso efectuado en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. Conoció opiniones de parte de la Asociación de Pastores, Ameq, y sus representantes Luz Amparo Castrillón y Arley Lenis. Además, estuvo durante la presentación de la Banda Departamental de Música Colombiana.
Gali Dagan, embajador del Estado de Israel en Colombia conoció aspectos relacionados con producción cafetera y agrícola, así como sistemas de acueducto.