Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

El mensaje de preservación de los recursos llegó acompañado de colores y cultura, como ha sido la tradición en las 8 versiones desarrolladas en Marcha Carnaval. Foto : Jhon Jolmes Cardona Nuñez, Nueva Crónica Quindío
Masiva presencia de jóvenes en el desfile que se llevó a cabo en la mañana de ayer.
La octava versión de la Marcha Carnaval Quindío reunió cientos de personas con la misión de replicar un mensaje encaminado a la protección del agua y la defensa del territorio. La actividad contó con gran presencia de jóvenes de los colectivos culturales, fundaciones y planteles educativos, quienes tomaron la palabra y se unieron a la causa.
La movilización partió desde la Universidad del Quindío, pero en el último momento cambió su trazado y se dirigió hacia el norte, primero para rendir honores a personal médico y de enfermería del hospital San Juan de Dios de Armenia.
Después, se desplazó hacia la sede de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, donde algunos manifestaron el inconformismo con la entidad por “admitir” proyectos como la instalación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, PCH, y el cultivo de aguacate hass.
Finalmente, en la plaza Bolívar se llevaron a cabo actividades pedagógicas, así como un mercado campesino.
También hubo quienes se pronunciaron en favor de la defensa de las abejas.
De varios municipios del Quindío y de regiones vecinas hicieron presencia en la movilización con pasacalles y demás mensajes alusivos.
Mariposas, felinos, flores, insectos y productos de la tierra fueron los disfraces más llamativos de esta jornada de movilización.
Los jóvenes marcharon en defensa de la naturaleza y el territorio.
No hubo distinción de gustos, la jornada se vivió en completa unión.
La octava versión contó con familias, fundaciones, colegios, universitarios, colectivos culturales, entre otros, quienes no ocultaron su preocupación y ganas de trabajar por la conservación del agua y la tierra.
Mensajes alusivos a la importancia de las quebradas, ríos y humedales en general.
Ceremonias por la Madre Tierra previo al recorrido por las calles de Armenia.
Representación del agua para llamar la atención sobre su cuidado, fue el mensaje de uno de los grupos participantes.