Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Aunque las protestas siguen, en La Misericordia hay atención en urgencias y hospitalización.
Funcionarios del hospital La Misericordia completaron 3 meses sin recibir el sueldo, por lo que protestaron en las afueras del centro hospitalario en Calarcá.
Trabajadores expresaron su malestar, por lo que han exigido a las EPS ponerse al día con el pago de lo que se debe y que los mismos gobiernos tomen cartas en el asunto.
Liliana Cataño Espinoza, auxiliar de enfermería e integrante de la junta departamental del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, Sindess, Quindío, indicó que es repetitiva la situación y no hay dolientes al respecto.
“No solamente buscamos que La Misericordia sobreviva con su atención de segundo nivel a todo el departamento, es que también luchamos por lo humano, porque los contratistas han completado 3 meses sin salario”, reveló.
Resaltó que “hay un silencio total de las autoridades, la gente ha tomado la decisión de que ya no hay miedo. Es que si no se cuenta la situación entonces no se hace algo”.
Agregó: “Ya hablamos con la gobernación del Quindío en días pasados para pedir ayuda, la gerente busca y lucha también para que el hospital sobreviva, pero el recurso no llega. Siempre pasa lo mismo con las EPS que se demoran y dilatan los pagos, por lo que la parte humana está cansada”.
Son 300 personas las afectadas por la falta del sueldo de los meses de marzo, abril y ahora mayo. Además, la deuda de las promotoras de salud está por los $8.500 millones.
Aunque las manifestaciones siguen, en la institución hay servicio de urgencias y hospitalización, pero no de consulta externa.
También leer: “Las protestas son válidas pero el bloqueo de vías es delito”: Minjusticia