Editorial / JUNIO 07 DE 2023

Drogas siquiátricas en los colegios

Igual de grave que el consumo de marihuana y diferentes drogas sintéticas ilícitas por parte de la población escolar resulta ser el consumo de medicamentos siquiátricos.

Drogas siquiátricas en los colegios

Los adolescentes uniformados tienen un amplio catálogo de drogas ilegales y fármacos a disposición y sobre el cual lejos están muchos padres de familia de tener información. Ya no solo es la sustancia con que se drogan, es la forma en que consumen estos alucinógenos; hay drogas para inhalar, disolver y untar, pero, de todo esto, muchos mayores, como dirían los más jóvenes, están “sanos”. Es de tal magnitud la situación que la marihuana pasó a ser, tal vez, el menor de los problemas. 

Las drogas sintéticas, entendidas como aquellas sustancias fabricadas clandestinamente, que provocan alteraciones en el sistema nervioso central, amén de alteraciones orgánicas, se distribuyen abiertamente en la vía pública. En muchos bares se consiguen sin mayor problema y en fiestas son parte del paisaje. Lo raro, dicho por muchos jóvenes, es que alguno de ellos no las use. Alerta máxima, ya en Colombia circula el mortal fentanilo y lo mezclan con las demás drogas para poder competirle a los alucinógenos más costosos. Con los medicamentos siquiátricos que están usando los colegiales tampoco hay mayor dificultad para comprarlos, algunos de ellos se consiguen sin necesidad de presentar fórmula médica.   

Clonazepam, antipsicóticos, sedantes y ansiolíticos están pasando de mano en mano en los salones, baños y pasillos de los colegios. Preadolescentes y adolescentes los están consumiendo, no por prescripción médica y si para experimentar esa pasajera sensación de levedad que, además, los puede empujar a un abismo e incluso provocarles la muerte. En un colegio público de Armenia, no es el único, sus directivas y maestros se atrevieron a hablar sin complejo sobre la situación que están afrontando, para ellos debe existir todo el respaldo institucional. Callar no es parte de la solución, admitir la problemática hará posible la intervención para blindar esta institución, darles herramientas a los docentes para afrontar la problemática y extenderles un salvavidas a los matriculados adictos. Ya tiene que estar en marcha el plan de acompañamiento. 

Del salón de clase al hospital están desfilando varios estudiantes del plantel educativo quindiano. Los jóvenes refieren taquicardia, dificultad para hablar y mantener el equilibrio e hiperventilación. No es uno ni dos y no ha sido una sola vez. Seguramente, en otros planteles educativos algo similar está sucediendo y sus directivas están tratando la situación de manera interna o no se han enterado de lo que sucede, ojalá sea lo primero. Aumenta la complejidad de la labor docente, ya las matemáticas, el inglés, la tecnología y la educación física no son las mayores preocupaciones, el desvelo de los maestros corre por cuenta de esa soledad y desánimo que están manifestando cientos de jóvenes para los que drogarse, ya no con marihuana, sino con potentes medicamentos, es la salida, aunque no solucione nada. 

Varias veces se ha dicho en las páginas de este medio de comunicación que la solución no es intervención policial, requisas e incautaciones, aunque habrá que hacerlas periódicamente. Un docente es, físicamente, incapaz de detectar quiénes de sus estudiantes están usando medicamentos siquiátricos para drogarse, podrán sí reaccionar cuando los intoxicados expresen síntomas, pero ya será, en muchos casos, tarde. Si no hay un esfuerzo adicional de los padres de familia ni la Policía ni los profesores van a evitar que los menores de edad agobiados por las complejidades de su entorno familiar y barrial salten al vacío. Es en los mayores en quien recae la mayor responsabilidad para evitar que sus hijos caminen en la dirección equivocada o corrijan el rumbo.

 

NOTICIAS RELACIONADAS


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net