Editorial / JUNIO 08 DE 2023

Quindianos por el mundo

En esta edición rendimos homenaje a los miles de quindianos que por diferentes razones cruzaron la frontera en busca de bienestar económico para ellos y sus familias.

Quindianos por el mundo

Dejar la tierra, abandonar la familia, archivar los recuerdos y enfrentarse a todo lo desconocido es la cuota inicial, el precio que se paga por estar más cerca de la anhelada estabilidad financiera personal y construir un patrimonio familiar. 

Para cientos de miles, la falta de oportunidades en casa y la imposibilidad de progresar materialmente es el empujón para vencer el orgullo y medírsele a lo que sea, mientras sea legal, en tierra ajena. Es muy largo y hondo el sacrificio, lastimosamente no todos tienen éxito y lejos de su patria chica perpetúan el infortunio y hacen injustificable la soledad.

La colección de historias que encontrarán los lectores de NUEVA CRÓNICA QUINDÍO en la edición de hoy no pretende ser apología al fenómeno migratorio que tantos problemas incuba. Es sí un mensaje solidario, una voz de aliento y de compañía a quienes por obligación tuvieron que resetear los sentidos para vivir sin complejo ni nostalgia allende las fronteras y poder acercarse a lo que alguna vez desearon. Lejos de cuestionamientos morales, los relatos que hoy se ofrecen en estas páginas son gritos de victoria, ejemplos de tenacidad y resiliencia; son, ante todo, historias de quindianos buenos que se han destacado, entre muchos más que hay en todos los continentes, por lo que están aportando en la tierra que los acogió.

Para quien parte como para quien se queda, en la mayoría de los casos, el dolor es insondable. Padres separados de sus hijos, parejas distanciadas miles de kilómetros, amigos del alma que se tuvieron que decir hasta nunca, resume apenas una parte de la pesada cruz que el migrante lleva a cuestas. Se cuentan por montones las historias de personas que lejos, muy lejos de casa se resignaron a velar familiares y amigos y guardarles luto. Para ellos también va dedicada esta edición. Ojalá pronto tengan recompensa a tan elevado sacrificio.

Por supuesto, también hay cientos de quindianos en diferentes partes del mundo, no por fuerza mayor y si por voluntad propia. Están en plan de estudios o conquistando mercados para la empresa que fundaron en esta parte del país, verbigracia Café Quindío, marca con presencia en varios continentes, que genera empleo y se ha convertido en la embajadora por excelencia de los quindianos; a esta querida empresa también le rendimos tributo en esta edición. Hay deportistas preparándose más allá de los mares, con el deseo de hacer ondear le bandera las franjas verde, amarilla y roja, hacen colonia quindiana por el mundo junto a tantos empresarios y académicos exitosos.

Esta pausa en la diaria tarea de informar sobre la cotidianidad regional la justifica el reconocer que Quindío es una marca mundial y de buen recibo y que en varios coterráneos también hay buenas noticias que dar. Se quedan cientos de historias por contar, fotos y mensajes por publicar, pero esta muestra de personajes que hoy ustedes conocen y/o recuerdan hacen parte de ese otro Quindío, ese que madruga en donde esté, a leer NUEVA CRÓNICA y demás portales informativos, a escuchar emisoras quindianas a través de la internet y a revisar acucioso las redes sociales para tener algo de lo que quienes siguen acá pueden disfrutar todos los días, pero a veces desprecian, y que allá tanto se añora.

NOTICIAS RELACIONADAS


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net