Opinión / SEPTIEMBRE 25 DE 2017

Alianza por el Quindío

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

Hay en nuestro departamento, ONGS de reconocida trayectoria y honestidad, que luchan por la defensa de los marginados

 


Decían los viejos griegos, que la clave del éxito consiste en estar en el lugar correcto, en el momento correcto y en la situación correcta. Pues estamos en el momento, el tiempo y la situación correctos para participar con opción de triunfo en los próximos procesos electorales. Desaprovechar este momento sería la mayor torpeza política y el mayor desprecio por todos los excluidos que decimos reivindicar. El ciudadano quindiano está cansado de la corrupción y los malos gobiernos, y de las peleas eternas entre los partidos tradicionales y sus variables Cambio Radical y partido de la U.

Aprovechando esta circunstancia, se está gestando un movimiento ciudadano, una gran alianza de partidos y grupos que no han estado comprometidos con la corrupción y el descuadernamiento de nuestro departamento. Es una gran alianza con los desposeídos, los excluidos, los marginados, los sin tierra, los sin casa, los sin comida, los sin estudio, los sin salud, los sin derechos; una gran alianza con los desplazados, Lgbti, animalistas, madres cabeza de familia, desempleados, extorsionados por los subsidios oficiales, los informales, los campesinos, las negritudes, los indígenas. En esta alianza ciudadana sus límites son la corrupción y la ilegalidad.

Con puntos de unión como la defensa de los acuerdos de la Habana, la defensa de la naturaleza y la vida, la lucha contra la corrupción y la defensa de lo público, la defensa de los derechos de humanos y de los animales, y la decisión de un Quindío para todos; la alianza busca conformar una lista única, con ciudadanos honestos y de reconocida idoneidad, para participar inicialmente en elecciones a cámara de representantes, y proyectarse a las de concejo, asamblea, alcaldía y gobernación. 

Hay en nuestro departamento, ONGS de reconocida trayectoria y honestidad, que luchan por la defensa de los marginados, los animales y la naturaleza, Centrales obrera que miran con anhelo la hora de superar las prácticas innombrables que han conducido en nuestro Quindío a entronizar y enriquecer a una pocas familias, en detrimento de la calidad de vida de los quindianos, movimientos ciudadanos y partidos políticos como el Mira, el Polo Democrático, Poder Ciudadano, Compromiso Ciudadano, Marcha Patriótica, ASI, Mais, Aico, Progresismo, Partido Comunista y Alianza Verde, que convergiendo en este propósito, se convertirían en una verdadera opción de triunfo en nuestro querido departamento. 

Es un clamor ciudadano, al calor de los tintos de cafetín, personas intachables y personalidades de reconocida trayectoria y honestidad van a reunirse en el auditorio del centro comercial Bolívar el 30 de septiembre en la de la mañana. Existe también la conciencia de superar los obstáculos que puedan surgir en el camino. La discusión que a nivel nacional se da sobre candidaturas y convergencias, no puede ni debe afectar este propósito departamental. Las personalidades, los líderes y movimientos políticos, que caben dentro en esta alianza por el Quindío, tienen la obligación de vencer cualquier obstáculo, y no estar por debajo de los fines que dicen perseguir. Se necesita para este fin, estar a la altura de la oportunidad.


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net