Opinión / DICIEMBRE 05 DE 2021

El momento de los jóvenes

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

El ejercicio democrático que para una importante población colombiana (jóvenes entre 14 y 28 años) se desarrolla este día en el país, por primera vez para menores de 20 y mayores de 14, deberá constituir una interesante experiencia y punto de partida en el grado de responsabilidad que a todos como ciudadanos  compete, de participar activamente en el desarrollo de la actividad pública y la construcción de un mejor destino para todos.

Ya hemos visto el claro y esperanzador interés demostrado por nuestros jóvenes por alcanzar un mayor protagonismo y participación en la vida nacional, no solo como un derecho constitucional, sino ante todo como un deber y que hasta ahora lamentablemente ha sido delegado en una minoría poblacional con unos intereses individuales, muy lejanos a los que por definición le corresponde al ejercicio noble y altruista de la política, como una profesión de servicio, diferente a la que le han asignado nefastos personajes como un negocio particular con el exclusivo fin de enriquecerse a costa de la miseria de grandes conglomerados. Es el reto fundamental que debe asumir esta juventud que en tan alta proporción ha sufrido y sufre con sus familias, las consecuencias de tan cruel realidad. Un reto para el cual debe actuar con gran inteligencia, sensatez, altruismo, independencia, seriedad, disciplina, organización, perseverancia, prudencia y demás características esenciales de todo buen líder.

Lo primero que deben considerar nuestros jóvenes para su incursión exitosa en la acción política, es saberse rodear y orientar muy bien, a sabiendas de la cantidad de lobos rapaces que los acechan, ofreciéndoles cualquier cantidad de prebendas, las que desde luego recibirán su respectiva factura, pues nada de lo que ellos ofrecen y otorgan, es gratuito. Deben conocer muy bien a quienes están comprometiendo su futuro y sus ideales, para que no se conviertan luego en esclavos de sus triquiñuelas corruptas. Observando los espacios informativos de ciertos movimientos, preocupa observar la forma como ya los están vinculando. Ojo con esto, apreciados jóvenes. Tener mucho cuidado igual con los que provienen de familias de los llamados barones electorales, quienes por origen o naturaleza pueden estar más propensos a continuar con vicios similares a los de sus progenitores. Se ha dicho que el  buen ejemplo no es la mejor manera de educar, sino la única y por ende en  caso de ejemplo malo, si resulta funesto.

Lo segundo, es complementar una excelente formación  en estos temas de la política, estudiar la experiencia exitosa que han tenido los países que han logrado los mejores indicadores en calidad de vida para su población, incluidos temas sociales, económicos, políticos, educativos, culturales, salud, seguridad, generación de ingresos, cultura ciudadana, entre otros que califican su nivel de desarrollo y desde luego conocer las experiencias de los países que hoy se encuentran en el extremo contrario, para evitar caer en  errores similares.

Y lo tercero por lo pronto, concientizarse de la necesidad de participar en este proceso activamente, en contra de la antidemocrática y destructiva costumbre abstencionista de un alto porcentaje de nuestra población, que tanto daño hace y tanto contribuye para que todo siga de mal en peor. Queridos jóvenes de 14 a 28 años, cumplan hoy con este ineludible deber ciudadano. Si comienzan y avanzan este proceso con el entusiasmo que los caracteriza, los resultados pueden ser los mejores. En gran parte depende de ustedes mismos.
 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net