Opinión / DICIEMBRE 18 DE 2022

Pensiones más cercanas al mínimo

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

Según el artículo 14 de la Ley 100/93, con el incremento anual de la mesada pensional, para las que superen 1 salario mínimo mensual, que es de acuerdo con el IPC certificado por el Dane, las pensiones cada vez se acercan más a este mínimo, por la diferencia que cada año arrojan estos dos indicadores económicos. 

Haciendo un análisis de lo que ha acontecido entre el año 2010, cuando el salario mínimo era de $515.000  y el nuevo de $1.160.000, observamos que las pensiones con un valor superior a esa suma inicial, habían perdido un 72 % del valor diferencial inicial y por ejemplo, quien en ese año se pensionó con el equivalente a 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en el año 2023 su pensión ya solo equivaldrá a 1,28 salarios en el 2023 y si se pensionó con 3 salarios mínimos, este nuevo año solo continuará percibiendo el equivalente a 1,5, es decir,  la mitad efectiva de lo que recibía al pensionarse. 

Lo real es que mientras una persona alcanzaba en el 2010 una pensión equivalente a 2 salarios mínimos, esto es $1.030.000, solo recibirá a partir del próximo año $1.858.000 menos el descuento para salud que sería de $185.800, o sea $1.672.200 mientras que el salario mínimo con el subsidio de transporte estará en $1.300.160, es decir, ya con una diferencia de solo $372.040. He ahí la pérdida acumulada del poder adquisitivo de su pensión en términos de salario mínimo.

Esto quiere decir que, con el tiempo, de acuerdo con la ley 100, las mesadas pensionales tendrán la tendencia hacia un salario mínimo e incluso a quedar por debajo de esa cifra, bajo el régimen actual. 

Obvio, mientras más baja sea la diferencia y más baja sea la pensión, con mayor celeridad, continuará devaluándose y acercándose a ese mínimo, como ya le ha acontecido a muchos que se pensionaron en ese entonces con  menos de 1,4 salarios mínimos. Y si a este hecho se agrega que los pensionados deben cotizar la totalidad del 12 % de su mesada para salud, quienes ganen más de 2 salarios mínimos y 10 % quienes ganen hasta 2, la pérdida de su poder adquisitivo será aún más rápida. Se recuerda que el expresidente Juan Manuel Santos en campaña electoral prometió a los pensionados otorgarles el beneficio de bajarles esta carga a todas luces injusta y cuando el Congreso lo aprobó y le envió la ley para su sanción, en forma sorpresiva procedió a objetarla aduciendo inconvenientes en un acto ya característico de él y de tantos políticos, para engañar e incumplirles a sus electores. 

Ahora que está en la agenda del ejecutivo la nueva reforma pensional, ojalá se tengan en cuenta estos hechos que a todas luces representan una seria injusticia en contra de quienes dedicaron buena parte de su vida a la actividad productiva, aportando para su pensión, que dicho sea de paso, solo llega hasta un máximo de 80 % del salario que percibía al pensionarse y que según lo descrito tiende a devaluarse año tras año. 

Por lo menos, para las pensiones más cercanas al mínimo legal, será justo que se adopten los correctivos del caso, habida cuenta que es la que menos se beneficia de los altos subsidios que llegan en mayor proporción a la población que devenga las más altas pensiones en el país. Un trabajo que deben adelantar con mayor énfasis las organizaciones que a nivel nacional y regional operan para la defensa de este importante sector de la población colombiana.

Para terminar, los dos domingos siguientes no circulará el periódico por Navidad y año nuevo. Por lo pronto, mil gracias a mis amables lectores por su acogida, comprensión, paciencia. Muchas felicidades en esta Navidad y miles de bendiciones y éxitos en el nuevo año.


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net