Opinión / OCTUBRE 18 DE 2022

Ucrania VS. Rusia: empresas

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

El mundo empresarial tiene semejanzas tanto con los deportes como con las confrontaciones entre naciones, las enseñanzas son grandes. Todo se da en un terreno, con estrategias, maniobras, ataques e información, donde la meta de la empresa es vender y obtener ganancias, proceso que es cada día más complejo ante el nivel de competencia y la generación de nuevos emprendedores con productos o servicios que rompen todo los mercados o las empresas que llevan muchos años, haciéndolas desaparecer. El uso del conocimiento es la herramienta más importante para cualquier empresa que quiera sobrevivir y lograr llegar a mercados selectos donde sean los líderes con pocos competidores. Hoy no hay enemigo pequeño y la guerra de Ucrania y Rusia nos da una gran enseñanza, donde Rusia es Goliat y Ucrania David, donde se creía que la victoria de Rusia sería tan fácil, ellos mismo imaginaban que solo sería una marcha y una recepción del pueblo ucraniano de flores y aplausos, pero se convirtió en un infierno por la resistencia del pueblo ucraniano y resultó todo un fracaso. Situación que la ha golpeado por todos los lados llevándolo a una crisis sin precedentes y a un aislamiento económico, tecnológico y social; con sanciones que le impiden su movilización de bienes y  libre circulación en EU, con una bolsa de valores en caída de más del 40 %, con la salida de inversión extranjera y la falta de componentes tecnológicos que hacen obsoleto su equipo militar o en otros casos le impida hacer mantenimientos, donde muchos de sus equipos estén varados en los campos ucranianos. Una guerra que generó un efecto contrario cuando la Otan está a punto de cerrarse, la potenció y países que no hacían parte de ella hoy están en proceso de adhesión, donde así gane la guerra su recuperación podría durar 40 años o más con una gran debilidad ante cualquier país. Por una mala gerencia, lo cual puede ocurrir hoy en muchas empresas, que lleva a no poder enfrentar con claridad los cambios del mercado, por la miopía de quienes dirigen y llevan las organizaciones al fracaso. Rusia es un país de 144 millones de personas, tiene un ejército 4 veces más grande que el de Ucrania, un país con solo 45 millones de personas y 700.000 soldados, que ha destruido el poder global que tuvo Rusia mostrándolo como un país débil. Este pequeño país le ha generado a Rusia más de 40.000 soldados muertos, donde cada día mueren 150 soldados en combate, han perdido 207 aviones de combate, 174 helicópteros, 1.338 tanques, 3.270 vehículos blindados, 631 cañones, 203 lanzacohetes y 93 sistemas de defensa área, cuantos miles de millones valen para la economía de un país aislado que agrava aún más su situación. Donde actualmente hay una contraofensiva por parte de Ucrania reconquistado más de 30 localidades. Es hora de preguntarnos ¿Qué tipo de gerente es usted? ¿Qué tipo de gerente tiene el país, la región o su empresa? 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net