Autor : Publirreportaje

Los diseños de Ecolbolsas resaltan en el mercado por su creatividad y calidad.
La historia de Ecolbolsas tiene su punto de partida en un proyecto de grado universitario en la ciudad de Pereira.
Cada vez son más las empresas comprometidas con la protección de los recursos naturales, un ejemplo de ello en el Eje Cafetero es el de Ecolbolsas, que apostó por crear bolsas ecológicas de buena calidad, prácticas, estéticamente hermosas y amigables con el medio ambiente.
Ubicada en el barrio La Pradera, en Dosquebradas, Risaralda, Ecolbolsas es gerenciada por Julián David Muñoz Ríos, quien está convencido de que la filosofía de elaborar productos que una vez se descompongan puedan convertirse de nuevo en materia prima es el camino indicado para salvar al planeta.
“En este caso, se consume el plástico recuperado, se relaciona con el algodón que lo hace un material reutilizable y ecológico. Programamos las bolsas de colores que se pueden reutilizar hasta en 500 oportunidades después de ese tiempo, ese material, llamado politex, vuelve a formar parte del medio ambiente en su proceso de degradación”.
El inicio
La historia de Ecolbolsas tiene su punto de partida en un proyecto de grado universitario en la ciudad de Pereira. De acuerdo con Muñoz Ríos, la empresa llevó a cabo una prueba piloto con una sola operaria, a partir de ese instante han transcurrido 10 años seguidos desde que la empresa está al servicio de la comunidad.
“Con el paso de esta década, ya contamos en la empresa con 30 operarios de planta fija, además de generar algunos empleos indirectos de personas que nos ayudan en todo el proceso, que son claves para el andamiaje”.
Las expectativas son grandes: “Estamos en esa tarea de organizar mucho más la empresa, que los colaboradores sientan más amor por la marca, que podamos aumentar más el número de integrantes de esta familia, dar un tiempo de entrega de los productos a nuestros clientes con más prontitud. Sin duda son aspectos de suma importancia”.
“Las bolsas ecológicas publicitarias, sin duda alguna son comercialmente impactantes tanto para el consumidor por el cuidado al medio ambiente, como para la empresa que las adquiere por su difusión y notoriedad constante”.
El proceso
Sobre el proceso de elaboración del producto, en primer lugar se solicita en diferentes partes del país y del extranjero el material ideal para la fabricación.
“Procedemos a cortarlo, lo llevamos a los encargados de la confección, después viene el proceso de estampado para luego ir al centro de acopio donde está el embalaje del producto para ser despachado a nivel nacional, o si dado el caso, fuera del país”.
La empresa hace parte de los eventos anuales “las 500 empresas más grandes en los departamentos de Quindío y Risaralda”.
¿Cómo contactarlos?
Los interesados en obtener información y adquirir los productos que tiene a disposición Ecolbolsas, pueden visitar la página web http://www.ecolbolsas.com
Así mismo, está en Facebook como Ecolbolsas y en la red Instagram @soyecolbolsas. También se cuenta con una línea Whatsapp 323 344 65 48.