l

Armenia / SEPTIEMBRE 26 DE 2023 / 2 meses antes

Culminan obras en 3 parques de Armenia: ¿cambio decisivo para la seguridad?

Autor : María Angélica Molina Martínez

Culminan obras en 3 parques de Armenia: ¿cambio decisivo para la seguridad?

En el parque de Los Fundadores el porcentaje de intervención se encuentra en un 80 %.

La finalidad de encerrar los parques de Profesionales y Laureles es proteger la vegetación que hay en ambos sectores y disminuir el consumo de estupefacientes y el hurto.  

Tras una inversión de $307.000.000 ya están finalizando las intervenciones en 3 parques del sector norte de Armenia, el parque de Los Fundadores, el parque Profesionales y el parque Laureles.  

En Los Fundadores se están realizando obras en los senderos, en la construcción de rampas de acceso, reposición de placas de placas de concreto en mal estado y se finalizó una cubierta en la terraza para realizar eventos culturales y algunas adecuaciones para resaltar las obras emblemáticas.  

Lea: Para eliminar consumo de drogas y recuperar el deporte, comunidad de La Pavona intervino su cancha

Así mismo, con el motivo de disminuir la inseguridad, el ruido y el consumo de estupefacientes en los parques Laureles y Profesionales se programó un cerramiento de los guaduales que limita con ambos espacios.  

En el sector de Laureles se tenía pensado construir un muro con malla eslabonada con altura de casi 2 metros para proteger el corredor y evitar las problemáticas relacionadas con el consumo de estupefacientes. Adicionalmente, se está realizando una rampa para mejorar el acceso al espacio. Esta obra se encuentra en más del 70 % de ejecución.  

Por su parte, en Profesionales se tenía igualmente programado un cerramiento que dividiera la zona boscosa de la acera, intervención que a hoy está casi finalizada, únicamente se está a la espera de que en los próximos días se finalice la instalación de 2 puertas.  

El objetivo del cerramiento de los últimos 2 parques es, según el alcalde José Manuel Ríos Morales, cuidar las zonas de protección que hay en la ciudad y atender al llamado de los residentes de ambas ubicaciones, pues un tiempo atrás le solicitaron reiteradamente que atendiera las problemáticas que se presentaban por el uso de las zonas boscosas para llevar a cabo actividades ilícitas.  

Efectividad de los cerramientos  

En el sector de Laureles, diferentes residentes consideran que el cerramiento del guadual que colinda con el parque es efectivo para que los ladrones o personas inescrupulosas dejen de ingresar a realizar hurtos, actividades de consumo o afectaciones a la vegetación.  

El ciudadano Óscar Rincón, habitante del barrio, expresó que ahora con la división se evitan muchos inconvenientes de inseguridad, basuras y consumo de estupefacientes; sin embargo, “el problema continuará porque en el parque las personas igual pueden seguir fumando, tomando alcohol y consumiendo drogas, entonces la cerca sirve, pero no crea un cambio definitivo”.  

Por igual, Paula Salgado indicó que la problemática de venta de sustancias psicoactivas, consumo y ruido le sigue generando incertidumbre, pues pese a que la zona boscosa fue cercada, al parque continúan accediendo personas que generan desorden y consumen estupefacientes, alterando el orden y dando un mal ejemplo a los más pequeños.  

  Por su parte, sobre el sector de Profesionales, la ciudadana Soledad Leiva dijo sentirse a gusto con la inversión de la administración municipal para el cerramiento del guadual, pues así aumenta la seguridad y las personas se sienten más tranquilas sabiendo que dicha zona no podrá ser utilizada nuevamente para que los delincuentes se escondan.  

Adicionalmente, el consumo disminuyó y esto genera un parte de tranquilidad entre la comunidad, pues “ya los adultos mayores, los niños y los residentes en general ya no tienen que respirar esos olores y los menores de edad ya no tienen que ver y aprender esas prácticas”.  

Lea también: Consumo de drogas en colegios: hay preocupación por fármacos psiquiátricos 

“Quedó bonito, quedó seguro, incluso es mejor en cuanto al aseo ya que algunas personas llevaban a sus animalitos a que hicieran sus necesidades”, explicó Leiva. No obstante, hizo la sugerencia de no descuidar la estética del lugar, pues el puesto de arepas que hay en el sitio aún tiene una lona que desmejora el aspecto. “Estoy de acuerdo con que el señor de las arepas se quede ahí, lleva muchos años y además nos presta un servicio a todos, pero sería bueno que atendiera el tema del techo y de las lonas, de resto todo está muy bonito”.    


Temas Relacionados: Armenia Parques de Armenia

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net