Armenia / SEPTIEMBRE 25 DE 2023 / 2 meses antes

Las mujeres serán el eje de la segunda versión del Festival Laboratorio de la Risa

Autor : Laura Maria Espinosa Estrada

Las mujeres serán el eje de la segunda versión del Festival Laboratorio de la Risa

Para esta segunda versión, no solo la risa será la protagonista, sino también, el amor propio, la expresión y corporalidad.

Como parte de la exploración artística de los últimos tres años de la fundación teatral Caja de Pandora y el campamento Mujer Montaña y Luna, nació el Festival Laboratorio Femenino de la Risa, que este año llega a su segunda versión, el cual ahonda en la técnica del clown escénico y su impacto en el trabajo con mujeres, partiendo de dos ejes centrales, el enfoque de género y el humor.

Hasbleidy Rivera Cano, organizadora del evento, expresó que “el Laboratorio Femenino de la Risa, se creó después de pandemia, hace 3 años nos estamos reuniendo un grupo de mujeres; la idea nació como un espacio de experimentación de un campamento de mujeres que se desarrolla hace 10 años desde la ecoaldea Altacarana, llamado ‘Mujer, montaña y Luna’; estas mujeres todos los años hacen su campamento con una intención distinta cada vez, y en el 2021, la intención se enfocó en la risa, así la coordinadora de este espacio, Oriana del Mar Rivera, decidió fundar entonces el laboratorio”. 

En este laboratorio se reúne un grupo de mujeres que hacen una búsqueda personal a través de la sensibilidad para dejar atrás miedos y conflictos que se manifestaron en la post pandemia; así mismo, van en busca de la autenticidad, soltando el control, encontrándose con la risa, con el ser, y lo más transparente de la expresión y la corporalidad. 

Lea también: Preocupación en universidades privadas por posibles cambios en los créditos del Icetex

Para esta segunda versión, no solo la risa será la protagonista, sino también, el amor propio, la expresión y corporalidad. Por medio del clown, una línea de la dramaturgia, estas mujeres logran incorporar un juego de presencia escénica, haciendo diferencia entre el personaje y el payaso, practicante del clown.

“Cuando se construye un personaje, se imitan emociones, y expresiones; mientras que el clown es un ser que construye y que habita a cada persona; entonces es el mundo cómico de cada persona, expresado en un ser que es este payaso. Nosotras llevamos 3 años en esta búsqueda, y de ahí surge la realización y la necesidad de poner todos estos juegos de un universo sígnico femenino, en una posibilidad de presentarlo ante muchas más personas”, afirmó Rivera Cano. 

Con la intención de abrir posibilidades y explorar distintos públicos, para esta segunda versión, se tocaron las puertas del ministerio de Cultura, con el programa nacional de concertación, y el programa municipal de concertación, enfocando el festival en su valor agregado que consta en la ampliación de la agenda cultural para su desarrollo, con invitadas de Barranquilla, Cali, Villa de Leyva, pero también con una importante participación de las mujeres del mismo laboratorio. 

Serán 5 las mujeres invitadas que estarán en escena, vienen dos de Medellín, una de Barranquilla, una de Cali, y una de Villa de Leyva. Así mismo, las mujeres del laboratorio, estamos fluctuando entre siete y diez”, acotó Hasbleidy.

Lea también: Empezó a llegar la estructura para el puente de valorización en Armenia

Este segundo Festival del Laboratorio Femenino de la Risa, se propone seguir educando públicos, llevando una apuesta femenina, cómica, y sensible, que alude a temáticas de género, a través del humor.

El festival inicia hoy y culmina el 30 de septiembre, se desarrolla en diferentes escenarios del departamento como la Universidad del Quindío, Carteros de la Noche en Quimbaya, en barrios de Armenia y en el Teatro Municipal de La Tebaida. La programación se puede consultar en el Facebook de Caja de Pandora. 


Temas Relacionados: Festival Laboratorio de la Risa

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net