Cine / ABRIL 23 DE 2023 / 1 mes antes

‘Heriberto Fiorillo, que la crónica viva para siempre’ 

Autor : cinemaredrum@gmail.com

‘Heriberto Fiorillo, que la crónica viva para siempre’ 

RTVC le rinde homenaje con el estreno en Señal Colombia de un documental.
 

Este domingo 23 de abril, a las 8 p. m., se estrenará el documental ‘Heriberto Fiorillo, que la crónica viva para siempre’. “Este es un reconocimiento a la creatividad de Heriberto, a su habilidad de narrar, a su liderazgo cultural. Queremos con este especial, reconocer y exaltar la obra de un creador integral ilimitado y su compromiso con el posicionamiento de las artes y la cultura en Colombia, con el cual deja una importante huella y un gran legado al mundo”, afirma Adriana Vásquez, gerente encargada de RTVC y creadora de esta idea original.

Entre quienes participan con su testimonio en el documental están su esposa Claudia, sus hijos y amigos como Daniel Coronell, Álvaro García, Toño Morales, Antonio Celia Martínez, Sara Harb, Robinson Díaz, Felipe López y Roberto Pombo, entre otros, quienes ayudan a contar su trayectoria desde sus inicios en el oficio periodístico y sus facetas de cronista, cineasta, locutor y productor de radio en Nueva York.  

Lea también: Un varón se estrenó este 13 de abril en Colombia

El emblemático bar La Cueva, fundado en 1954, y el Grupo de Barranquilla, tertulia intelectual de la que hicieron parte grandes escritores y artistas de la época, como Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón, Julio Mario Santo Domingo y Álvaro Cepeda Zamudio, también están presentes en esta producción.

Un hombre de muchos Talentos

‘Heriberto Fiorillo, que la crónica viva para siempre’ recoge mucho del trabajo de este barranquillero que ha entregado al periodismo colombiano grandes lecciones, entre ellas su programa de entrevistas Talentos, en el que narró las historias de colombianos exitosos en otros países.

Esta serie de entrevistas fue todo un reto, teniendo en cuenta que, para la época, la logística y producción era muy costosa, pues el equipo debía viajar a diferentes países en búsqueda de las historias de los colombianos que estaban dejando el nombre del país en alto.

El programa producido, escrito y dirigido por Fiorillo, luego de un complejo y tecnológico proceso de restauración que recuperó la calidad audiovisual de la época, para mantener su esencia, ahora puede verse los lunes a las 9 p. m. en Señal Colombia.


Temas Relacionados: Heriberto Fiorillo Documental


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net