Colombia / MARZO 29 DE 2023 / 2 meses antes

Capturados 12 fabricantes de semisumergibles utilizados para el tráfico de cocaína

Autor : EFE

Capturados 12 fabricantes de semisumergibles utilizados para el tráfico de cocaína

Foto : Tw @FuerzasMilCol

Los 12 capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización por delitos asociados con narcotráfico.

El martes 28 de marzo, las autoridades detuvieron en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, a 12 personas que hacían parte de una banda de narcotraficantes especializada en la construcción de semisumergibles en los cuales enviaban cocaína hacia Centroamérica y España.

El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, afirmó que las detenciones se realizaron en Cali, Buenaventura y en la localidad de Santander de Quilichao,Cauca.

La realización de esta operación contra el narcotráfico fue un trabajo articulado entre la Armada y la Fiscalía colombiana, que contó con la colaboración de la Guardia Civil Española.

"La organización narcotraficante desarticulada se especializaba en la construcción de semisumergibles para transportar clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica y Europa, especialmente hacia puertos españoles", detalló la Armada en un comunicado.

Asimismo, al parecer era pionera en la migración del fenómeno de construcción de semisumergibles a diferentes países de la región que se ubican sobre la costa Atlántica, entre ellos Brasil y Guyana.

Los 12 detenidos delinquían principalmente en el Distrito Especial de Buenaventura (suroeste), desde donde coordinaban la logística para trasladar su estructura de construcción hacia zonas costeras en los departamentos de Cauca y Nariño, en donde instalaban sus astilleros clandestinos para la construcción de semisumergibles al servicio de diferentes organizaciones de narcotráfico.

Según el almirante Cubides los capturados fueron los que construyeron tres semisumergibles, dos de los cuales fueron descubiertos en Colombia y uno más en Galicia (España).

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía colombiana para su judicialización por los delitos asociados con narcotráfico.

Por otro lado, Fiscalía impuso medidas cautelares de embargo y secuestro con fines de extinción del derecho de dominio a 20 inmuebles, un local comercial y 15 vehículos avaluados en más de 5.000 millones de pesos, pertenecientes  a esta banda de narcotraficantes.

Colombia sigue siendo el mayor exportador de cocaína del mundo, según el último informe de la ONU, en el que señaló que "la oferta mundial está en niveles récord" y precisó que en 2020 se produjeron casi 2.000 toneladas de clorhidrato de cocaína, más del doble que en 2014.


Temas Relacionados: Narcotráfico Cocaína Semisumergibles


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net