
Durante 40 días los menores de edad caminaron en la espesa selva del Guaviare.
Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años; Lesly Mucutuy, de 13 años y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de apenas 11 meses, estaban desaparecidos desde el pasado 1 de mayo. Tras el accidente de La aeronave tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, que cumplía la ruta Araracuara – San José del Guaviare, y que reportó una falla en el motor mientras sobrevolaba el río Apaporis, los niños indígenas caminaron en la selva colombiana por casi 2 meses y sobrevivieron.
Luego de que la tripulación, conformada por tres adultos y cuatro menores de edad, perdiera contacto con la torre de control, fue hallada la aeronave el 15 de mayo, estrellada, de manera vertical, en la vereda Palmarosa, zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá.
Tras la tragedia el Ejército Nacional, con apoyo de diferentes organismos, emprendió una operación de búsqueda bautizada Esperanza. Con el paso de los días, los uniformados y rescatistas empezaron a encontrar pruebas de supervivencia como huellas, sobras de frutas, un tetero, entre otras, lo que avivo las esperanzas de encontrar los niños con vida como en efecto ocurrió en la tarde de este viernes 9 de junio.