Colombia / JUNIO 08 DE 2023 / 3 meses antes

La FLIP rechaza agresiones a periodistas en manifestaciones de apoyo a Petro

Autor : EFE

La FLIP rechaza agresiones a periodistas en manifestaciones de apoyo a Petro

Foto : EFE

La FLIP rechazó el comportamiento de los manifestantes hacia 5 periodistas que cubrían las manifestaciones que se realizaban en apoyo al presidente Gustavo Petro, en Barranquilla, Medellín y Bogotá. 

 La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó este jueves las agresiones de las que fueron víctimas cinco reporteros que cubrieron la víspera las manifestaciones de apoyo al presidente Gustavo Petro, y a sus reformas sociales.

"Rechazamos las agresiones por parte de manifestantes en contra de cinco periodistas en Bogotá, Medellín y Barranquilla. Los reporteros de RCN Radio, Blu Radio y Caracol Radio cubrían las movilizaciones convocadas este 7 de junio a favor de las reformas del Gobierno nacional", dijo la FLIP en un comunicado.

El organismo recordó que en el discurso del miércoles el jefe de Estado "dio un discurso en el que sin evidencia responsabilizó a la revista Semana por las acciones que la Fiscalía adelanta".

"Acaban de allanar otras oficinas de la Presidencia. Semana ordena y el CTI obedece", dijo Petro en su discurso.

Las agresiones 

La FLIP detalló que la mayoría de las agresiones ocurrieron en Barranquilla. Una contra Gabriel Salazar, de RCN Radio, quien en el centro de la ciudad fue abordado por cuatro hombres que lo insultaron y le dijeron "medio vendido, mentirosos, fuera de la marcha".

Adrián Jiménez, periodista de Blu Radio, fue abordado por un hombre que primero lo insultó, luego lo agarró por la espalda y lo empujó mientras le reclamaba que por qué siempre estaban en contra del Gobierno.

El tercer afectado en Barranquilla fue Brandon Esparragoza, de Caracol Radio, quien fue víctima de agresiones verbales y se tuvo que retirar del cubrimiento para salvaguardar su integridad física.

Mientras tanto en Bogotá, Felipe García, de Blu Radio, fue hostigado, empujado e insultado por casi 20 personas. Por esto, el periodista tuvo que refugiarse en un establecimiento comercial y abandonar el cubrimiento.

Por último, en Medellín, Julián Vásquez, también de Blu Radio, estaba en el centro de la ciudad haciendo entrevistas y videos de algunos asistentes a la marcha cuando otros manifestantes lo abuchearon y le dijeron que se fuera. Por su seguridad, Vásquez tuvo que salir de la marcha y transmitir desde otro lugar.

La FLIP recordó que en febrero pasado siete periodistas en Cali y Medellín fueron víctimas de agresiones físicas y obstrucciones realizadas por manifestantes.

En ese momento, el presidente Petro rechazó públicamente estas agresiones. 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net