Al finalizar su visita a Colombia, la Relatora Especial de las Naciones Unidas Sobre la Situación de los Derechos Humanos, Margaret Sekaggya, exaltó la labor del gobierno nacional para lograr “la mejora significativa de la situación general de seguridad en el país desde 2002”.
Subrayó la importancia de las políticas y estrategias concebidas por el gobierno nacional para proteger a los defensores de derechos humanos y resaltó “el aumento notable de fondos dedicados al Programa Nacional para la protección de los Defensores de Derechos Humanos de 13 millones de dólares en 2002 a 40 millones de dólares en 2009”.
La Relatora Sekaggya consideró valioso que “el gobierno y la sociedad civil hayan logrado concluir una serie de acuerdos a través de las mesas para las garantías de protección de los defensores de derechos humanos.”
Igualmente, destacó la declaración del presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, respaldando la labor de la defensa de los derechos humanos.
La visita de la Relatora respondió a la invitación presentada por el gobierno, en cumplimiento de las recomendaciones y los compromisos voluntarios asumidos por Colombia en examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Durante su visita, Sekaggya, se reunió con el presidente Uribe; el vicepresidente de la República, Francisco Santos Calderón; el ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez Merizalde; el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, así como altos funcionarios del gobierno para conocer de primera mano toda la información relacionada con la situación de derechos humanos. Asimismo, se reunió con representantes de la sociedad civil.