Colombia / FEBRERO 19 DE 2023 / 7 meses antes

¡Se despachó! Roy Barreras arremete contra la ministra Corcho: “es arrogante e ideologizada”

Autor : Redacción NUEVA CRÓNICA QUINDÍO

¡Se despachó! Roy Barreras arremete contra la ministra Corcho: “es arrogante e ideologizada”

Roy Barreras, presidente del Congreso. Foto : Tw: @RoyBarreras

El presidente del Congreso reiteró que es necesario reformar la salud, pero aseguró que la reforma radicada por Corcho podría llevar a una crisis de salud pública.

El senador Roy Barreras, presidente del Congreso e integrante del Pacto Histórico -coalición de gobierno-, mostró nuevamente sus diferencias con la ministra de Salud, Carolina Corcho, y reiteró sus reparos al proyecto de reforma a la Salud radicado en el Congreso.

Barreras, en entrevista con El Tiempo, comparó a Corcho con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Destacó que esta última, aunque viene del Partido Comunista, "conversa con todo el mundo, tiene las puertas abiertas, dialoga", algo de lo que, dijo, carece la titular de la cartera sanitaria.

"La ministra Corcho, que es una ministra ideologizada, tiene desafortunadamente una característica, que no es buena ni justa en ningún ministro, que es la arrogancia. Ella rompe el diálogo, impone sus decisiones, no escucha ni siquiera a sus pares en el gabinete, no escucha los gremios y los descalifica, y alimenta una especie de reforma revanchista contra lo que llaman la 'oligarquía', y resulta que no es la 'oligarquía', sino 48 millones de colombianos", dijo el senador.

El congresista, sin embargo, dejó en claro que sí considera que es necesario reformar el sistema de salud. "Vamos a aprobar la reforma a la salud. Los colombianos merecen, cada vez, un mejor sistema", recalcó.

Lea también: La reforma de salud: beneficios y desventajas en discusión

Afirmó que el proyecto tiene cosas en las que él está de acuerdo. "Quién no va a estar de acuerdo en que tengamos más Centros de Atención Primaria en Salud. Centros de salud en la ruralidad y en los barrios: ¡claro que hay que construir esos 2.000 centros de salud! ¡Claro que hay que recuperar la red pública hospitalaria y destruir unos engendros que hoy se llaman ESEs!", reflexionó.

De igual manera, aseguró que se debe recuperar la red de hospitales públicos, inyectarles recursos y hacer que las secretarías de Salud "asuman la responsabilidad de su administración". Mostró también su apoyo a que se giren directamente los recursos a los prestadores y cuestionó la llamada 'integración vertical' que permite, actualmente, que EPS puedan cumplir el rol de aseguradoras y prestadoras.

"Por supuesto que hay que garantizar que la salud sea un derecho y no un negocio (...) y eso explica desarrollar en la ley ordinaria lo que hicimos en la ley estatutaria, y es que haya una prioridad de la prevención de la enfermedad", agregó.

Sin embargo, enfatizó, "lo que no puede ocurrir, es que de la noche a la mañana se destruya el sistema de atención en salud que cubre a 48 millones de colombianos, sin que esté listo el otro sistema. La palabra clave es la 'transición' razonable".
 

"Creo que la ministra desautorizó al presidente"

Según Roy Barreras, la reforma de salud de la ministra Corcho lleva a la desaparición de las EPS, lo cual podría ocasionar una crisis de salud pública.

"Si desaparecieran de la noche a la mañana las EPS, de hecho el proyecto de la ministra Corcho las desaparece del artículo 147 en adelante, no hay a quién llamar en una urgencia. Tendrían que, los ciudadanos, llamar al centro de atención de salud, que no existe todavía; o al hospital público, que está quebrado; o al secretario de Salud del pueblo, a ver si un amigo político le consigue una cita con un especialista que nadie le va a pagar, porque no hay EPS que aseguren ese pago. ¿Quién va a hacer el seguimiento a los pacientes crónicos? ¿Quién va a garantizar la distribución de medicamentos?", cuestionó Barreras.

En su criterio, la titular de la cartera de Salud "desautorizó" al presidente, quien luego de una reunión con representantes de EPS había asegurado, a través del ministro del Interior, que estas empresas no se iban a eliminar en el proyecto.

"La ministra no escuchó lo que el presidente dijo 2 semanas atrás, pero además desoyó los comentarios técnicos especializados del ministro de Hacienda y del exministro de Salud, Alejandro Gaviria. Trabajaron 3 semanas y ninguno de sus aportes fue acogido, ella lo que hizo fue radicar su propuesta original, que es radical, ideologizada y que no es viable, porque podría causarle un daño al presidente y a las familias colombianas, que es una crisis de salud pública".

Y concluyó: "son 30 años de experiencia en sistemas de calidad, en sistemas de información en línea, en sistemas de distribución de medicamentos, en sistemas de administración de las redes, en resultados eficaces. La revista Lancet calificó el sistema de salud colombiano como el sexto mejor en inclusión en el mundo. Tiene todos los defectos que podamos definir, pero eso se corrige sin destruirlo".
 

Bolívar criticó a Barreras

Gustavo Bolívar, también senador del Pacto Histórico, defendió a la ministra de Salud y cuestionó a Barreras.

"Carolina Corcho es una mujer inteligente, valiente, empoderada y no improvisa. Se preparó para transformar la salud Los ataques de Roy Barreras se deben a que ella, como pocos en el gobierno y en el Congreso, se le paró en la raya y no cede a los múltiples intereses que él representa", dijo Bolívar en un trino.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, no había emitido algún pronunciamiento al respecto, hasta la tarde de este domingo.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net