Colombia / ABRIL 29 DE 2023 / 1 mes antes

Sigue la alerta naranja en el Nevado del Ruiz: este es el último reporte de su actividad

Autor : Redacción NUEVA CRÓNICA QUINDÍO

Sigue la alerta naranja en el Nevado del Ruiz: este es el último reporte de su actividad

Imagen de archivo. El volcán se mantiene bajo estricto monitoreo. Foto : EFE

En la mañana de este sábado se registró una emisión pulsátil de ceniza. Actividad continúa siendo "muy inestable".

La actividad en el volcán Nevado del Ruiz continúa siendo 'muy inestable' y por eso las autoridades mantienen el nivel de alerta naranja.

Así lo dio a conocer el Servicio Geológico Colombiano, SGC, en su reporte extraordinario de este sábado, en el que referenció la actividad del 'Ruiz' en las últimas 24 horas.

El viernes, la sismicidad asociada al movimiento de fluidos y al fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico mantuvo un comportamiento similar al del jueves, en cuanto a número de sismos y energía sísmica.

"La sismicidad estuvo localizada en el cráter Arenas y alrededores de éste, en un radio menor a 2.5 km medidos desde allí", ahondó el SGC en un comunicado, con corte a las 9:55 a.m.

La entidad pudo confirmar, a través de cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico, varias emisiones pulsátiles de ceniza, con dirección de dispersión hacia el suroccidente y noroccidente del volcán.

Lea: 
El impactante relato del día en el que 'reventó' el Nevado del Ruiz, hace 428 años

El Servicio Geológico agregó que, en las últimas horas, "se ha observado un predominio de la actividad sísmica asociada a movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, la cual ha estado ​asociada a emisión de ceniza".

Indicaron que a las 7:38 a.m. de este sábado se registró una emisión pulsátil de ceniza, "con altura de columna de 1.100 m y dirección de dispersión hacia el occidentesuroccidente".

"​Todos estos indicadores ratifican lo que desde el SGC hemos reiterado: que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros. Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad", concluyeron desde el SGC. ​




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net