Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

La exposición ‘Colecciones para Estar y Ver’ cuenta con obras de artistas nacionales e internacionales. La entrada es gratuita.
Está abierta la exhibición ‘Colecciones para Estar y Ver’ en la que se puede apreciar una copia certificada de un Picasso.
Para este 2023 la Biblioteca Pública de Comfenalco prepara una serie de eventos gratuitos con el objetivo de posicionarse como un epicentro artístico, cultural y educativo del Quindío.
Para empezar, actualmente en sus instalaciones -carrera 15 número 13-15 local 4- se lleva a cabo la exposición denominada ‘Colecciones para Estar y Ver’, en la que se puede apreciar una copia certificada del cuadro ‘La acróbata de la bola’, autoría de Pablo Picasso, entre otras obras de artistas locales y nacionales de renombre. La muestra estará disponible para el público hasta mediados de marzo.
La coordinadora del Área de Cultura y Bibliotecas de la caja de compensación, Marisol Artunduaga Claros, resaltó que la sala está dispuesta para ofrecer a propios y visitantes una alternativa de esparcimiento a través del arte.
“Estamos ubicados en un sitio estratégico que permitirá la llegada de turistas, usuarios, o personas que simplemente buscan un espacio para conocer más de la cultura y de la ciudad. La idea es que en 2023 podamos tener 4 exposiciones y una agenda permanente de eventos: conversatorios, talleres, laboratorios, presentaciones de danza y conciertos”.
A través de las redes sociales y la página web de la caja de compensación encontrarán las actividades que de manera mensual se programan. “Daremos a conocer los eventos que se desarrollarán en la misma biblioteca, en auditorios o salones, dependiendo la cantidad de personas que podamos albergar”.
‘Colecciones para Estar y Ver’ es la segunda exposición que organiza la biblioteca por lo que en esta ocasión se buscó hacer un reconocimiento a los coleccionistas privados del Quindío, que son muy importantes para las artes plásticas. Recordó que fueron 3 los que aportaron a esta exhibición, además del fundamental apoyo del Museo de Arte de Armenia y el Quindío, Maqui.
Sobre lo que se espera de asistencia a esta exposición, manifestó que tienen grandes expectativas, luego de que a la primera exposición asistieran 200 personas: “Un número muy positivo, porque la invitación no se realizó de manera masiva y porque solo tuvo una duración de 2 meses”.
El ingreso al lugar está habilitado de lunes a viernes, de 8 a. m. a 12 m. y de 2 p. m. a 6 p. m., y los sábados de 8 a.m. a 12 m.
Pasos para ser parte de una exposición
La coordinadora del Área de Cultura y Bibliotecas de la caja de compensación, Marisol Artunduaga Claros, aprovechó para describir los pasos que se deben cumplir para exponer en la Biblioteca Pública de Comfenalco.
“Primero que se debe desarrollar un trabajo curatorial, una tarea que está a cargo del maestro César Augusto Martínez, él se encarga de desarrollar el trabajo de investigación, documentación.Luego presentan las propuestas a la dirección administrativa de la caja de compensación para determinar en qué exposición se incluye”.
Este proceso tiene una duración cercana a los 3 meses, porque se debe tener en cuenta el tema de seguro de las obras, además de ambientar e iluminar el escenario donde estarán las mismas.