Deporte / JULIO 21 DE 2020 / 2 años antes

"No hacíamos ejercicio, vendíamos una máquina", propietario de gimnasio sellado

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

“No hacíamos ejercicio, vendíamos una máquina”, propietario de gimnasio sellado

La medida se aplicó, según las autoridades, por violar la restricción vigente, pues el gobierno nacional no ha autorizado a los gimnasios para abrir sus puertas al público.

La Policía Quindío reportó que en el sitio había “6 personas realizando actividad física”.

En Armenia fue sellado el primer gimnasio, según las autoridades, por estar prestando sus servicios, violando la restricción que estos sitios tienen por la COVID-19. La situación que ha generado opiniones diversas.

El hecho, aunque fue de manera temporal, se presentó el pasado viernes. El escenario que tuvo la intervención de las autoridades está ubicado en la calle 2 norte entre carreras 18 y 19 de la capital quindiana.

Dicho establecimiento antes era conocido como Mako Tech Gym, pero cambió su razón social y ahora es Animal Sprint Gym.

De acuerdo con las autoridades, se encontraron “6 personas realizando actividad física”, lo que no está autorizado por el gobierno nacional, sin embargo, del gimnasio también se dio a conocer la versión y negaron que estuvieran en una acción contra la ley.

Versión de propietario

Martín Escobar es el propietario del gimnasio que las autoridades optaron por sellar la semana anterior.

El afectado por la medida habló con LA CRÓNICA y resaltó que “hubo un malentendido” y que solo se ejercitaron 2 personas “que están autorizadas por ser atletas de alto rendimiento”.

“No estoy de acuerdo con lo que afirman las autoridades. Cuando llegaron había una persona que me estaba ayudando con unas obras que llevamos a cabo en el lugar, porque hace poco se adquirió y lo estamos recuperando y remodelando. El ingeniero, que se encontraba revisando el estado del lugar, también se vio afectado con un comparendo”.

Agregó: “Había otras 2 personas que estaban mirando una máquina caminadora que les estaba vendiendo, los relacionaron con que estaban haciendo ejercicio. Puedo decir que solo estaban en ese asunto 2 deportistas de alto rendimiento”.

A este medio sostuvo que en ningún momento ha abierto a un particular: “Yo no estoy abriendo puertas al público, porque la verdad me da temor, no sé de dónde sacó la Policía que yo estaba habilitando el lugar a toda la comunidad. Solo he permitido que 2 atletas, de alto rendimiento, trabajen en el sitio, porque representan al Quindío y al país en certámenes de fisicoculturismo y fitness”.

Recomendado:El 20 de julio, Deportes Quindío a entrenamientos individuales

Cero ayuda y los servicios suman

Para Escobar, los propietarios de los gimnasios están en crisis debido a que hace 4 meses están cerrados por la alerta de la pandemia, pero los gastos como pago de arriendo y servicios no han cesado.

Precisamente tomé la decisión de vender la máquina caminadora en $4.500.000 para solventar parte de los gastos del local, porque hace rato ningún escenario de este tipo trabaja”.

Desconoce si hay otros propietarios que se han dedicado a abrir sus negocios de manera ilegal, pero sostuvo que “quizás opten por esta decisión por la complicada situación.

Versión de las autoridades

El comandante de la Policía Quindío, José Luis Ramírez Hinestroza, confirmó que se presentó una suspensión temporal del establecimiento.

También hicimos 6 comparendos en el gimnasio, se observaron personas ingresando al escenario y el comandante de estación describió la situación de que sí estaban efectuando ejercicio”, dijo.

El uniformado confirmó que “este es el único lugar suspendido, por el momento no hay otro similar que se haya intervenido por violar la norma”.

 Aclaró que la medida es temporal, sin embargo, advirtió que “si es reincidente se procederá a una nueva suspensión, pero a la tercera se podrá solicitar a la Inspección de Policía que se ordene la suspensión definitiva”.

El comandante Ramírez aseveró que la multa por la falta es de $936.000.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net