Autor : Redacción deportes

Foto : John Jolmes Cardona Núñez, La Crónica Digital
El cuadro ajedrezado dio la vuelta olímpica en el ‘Jardín de América’, tras imponerse 4-2 en los cobros desde el punto blanco de pena máxima, luego de un 2-2 en el tiempo oficial.
En una noche lluviosa, Deportes Quindío perdió la final del Torneo de la Primera B ante el Boyacá Chicó, pero nada se le puede reprochar a su grupo de jugadores, que se exigió a fondo a lo largo de la competencia, pero que no pudo coronar su actuación con el título.
En el tiempo oficial se firmó un 2-2. Fabio Roy Castillo anotó en el minuto 34; los ajedrezados empataron en el minuto 79 por intermedio de Wilmar Cruz; Fabián Mina, en el minuto 86, hizo el 2-1, y Sebastián Támara convirtió el 4-2 para los boyacenses y César Hinestroza erró y cerró la serie.
Este resultado llevó a la definición de los penaltis, que ponía frente a frente a los porteros Mathías Cubero, del Quindío, y Rogerio Caicedo, de Boyacá. Frank Lozano, de la visita, empujó el 1-0; Jairo Borrero emparejó 1-1, Romir Balanta concretó el 2-1, Fabián Mina dejaba la cuenta 2-2, Jacobo Pimentel embocó el 3-2, Harold Balanta desperdició por los cafeteros, Sebastián Tárama convirtió el 4-2 para los boyacenses y César Hinestroza erró y cerró la serie. Como acto seguido vino la celebración de la visita.
Vuelta olímpica en Armenia
Boyacá Chicó vino de menos a más: avanzó a los cuadrangulares semifinales como sexto en la tabla de posiciones, pero poco a poco fue consolidando su juego, lo que le permitió llegar a la gran final, en la que debió enfrentar al invicto Quindío.
En el partido de ida no pudo pasar del 0-0, lo que hizo que llegara con desventaja a Armenia, pero sobre la grama del ‘Jardín de América’ siguió remando y, pese a estar en 2 oportunidades por debajo en el marcador, logró igualar 2-2 y después ganar desde la lotería de los penaltis.
Un invicto sin título
A lo largo del torneo, incluido los 2 partidos de la gran final, Deportes Quindío solo perdió su juego de la primera fecha del todos contra todos, cuando fue superado 1-2 por Bogotá F.C., en partido que se desarrolló en el estadio Centenario de Armenia.
El club demostró consistencia a lo largo de la competencia, ante rivales muy complicados que no dieron nada por perdido y que lo exigieron a fondo, como se vio anoche en el juego de la definición, que llegó hasta las instancias de los cobros desde el punto blanco de pena máxima. Pese a esto, el club no logró el título del certamen.
Una nueva oportunidad
En el segundo semestre del año el Quindío tendrá una nueva oportunidad de buscar su regreso a la primera división. Según lo acordado en la asamblea de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, del 17 de diciembre de 2021, los 2 ganadores de cada torneo jugarán la gran final del año en partidos de ida y vuelta que decidirán al primer ascendido a la Primera A para 2023.
El perdedor de ese duelo buscará el último cupo para ascender a la primera división frente al mejor de la reclasificación del año de la Primera B (que no sea el campeón) en partidos de ida y vuelta. En caso de que un club gane los dos torneos, este ascenderá de manera directa a la A y el segundo ascenso será disputado por los siguientes dos clubes que estén mejor ubicados en la reclasificación, con partidos de ida y vuelta.
Le puede interesar: Tigres del Quindío pisa fuerte en fútbol y futsal