Autor : Redacción deportes

Brasil se impuso con gol de Debinha, en el minuto 39, de penal. La número 9 no falló ante Catalina Pérez y las auriverdes sumaron su octavo título en 9 ediciones, una verdadera aplanadora.
¿Qué quién ganó?, el fútbol femenino, que estremeció a un país que debe replantear el apoyo a estas guerreras, que no solo merecen una liga digna, sino más fomento de su disciplina. La tricolor perdió, pero demostró que está para jugarle de tú a tú ante las mejores del planeta.
Magia con la esférica, pero también fútbol fuerte, a veces malintencionado, fueron los argumentos de las de la lengua portuguesa. Con un 1-0 se cerró el duelo y sin duda Colombia mereció más, pero logró su tercer subcampeonato, después de los firmados en Ecuador 2010 y Ecuador 2014.
Brasil y Colombia irán al mundial y los Juegos Olímpicos. Argentina, tercera, acudirá al mundial. Paraguay y Chile irán al repechaje mundialista; por su parte, Argentina, Chile, Paraguay y Venezuela estarán en los Panamericanos.
Armenia disfrutó de esta selección, lo hizo en el último partido del Grupo A, cuando aplastó 4-0 a Chile. También vibró con Brasil, en el 4-0 sobre Argentina, el 3-0 sobre Uruguay y el 4-0 ante Venezuela. Con 6 goles, la gaucha Yamila Rodríguez se quedó con el botín de oro.
Para esta IX Copa América Femenina, Imdera mostró un estadio Centenario que destellaba y el líder cívico Gustavo Moreno le volvió a dar un gran regalo a la ciudad, que por encima de otras capitales fue escogida como sede del certamen. Aún sin Marta, Brasil ratificó su favoritismo y agigantó su leyenda.